El Nuevo Día

Convoca su primera reunión oficial

Esta semana tuvieron sesiones informativ­as con técnicos y altos funcionari­os del Tesoro

- José A. Delgado jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.- Tras participar en sesiones informativ­as esta semana en el Tesoro federal, la Junta de Supervisió­n Fiscal que controlará las finanzas del Gobierno de Puerto Rico convocó ayer para el viernes, en el histórico edificio de Aduanas de Nueva York, su reunión de organizaci­ón.

La primera reunión oficial tendrá lugar el mismo día –30 de septiembre–, en que vence el período para selecciona­r al presidente de la nueva autoridad impuesta por el gobierno federal.

Los ocho miembros de la junta hicieron el anuncio ayer en la tarde a través de un comunicado de prensa que distribuyó La Fortaleza, después de haber estado reunidos entre miércoles y jueves con altos funcionari­os del Departamen­to del Tesoro, encabezado­s por Antonio Weiss, consejero del secretario Jacob Lew.

“A petición de la recién formada junta, funcionari­os del Tesoro proveyeron esta semana a los miembros de la junta sesiones técnicas sobre la crisis económica, fiscal y de deuda en Puerto Rico”, confirmó a El Nuevo Día un portavoz del Tesoro federal.

La reunión de organizaci­ón, por cierto, va a tener lugar en un edificio federal, a pesar de que la junta, según PROMESA, no es una entidad del gobierno de EE.UU.

Ese primer encuentro “oficial” tendrá lugar entre 8:30 a.m. y 10:00 a.m. del viernes en el auditorio de la oficina del Servicio de Aduana, que lleva el nombre de Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro de EE.UU. e inmigrante, y el primer edificio que estableció el gobierno federal.

En la agenda puntual de los miembros de la junta estará la elección de su presidente, la aprobación del reglamento y poner bajo su jurisdicci­ón, de inmediato, varias de las dependenci­as del gobierno.

Como parte del encuentro, los miembros de la junta federal acordarán la petición formal al gobernador de Puerto Rico de un plan fiscal a largo plazo y cualquier otra informació­n que decidan requerir.

Tienen programado además ponerse de acuerdo ese día en torno a cómo será el proceso de búsqueda del director ejecutivo, que debe ser propuesto por el presidente de la nueva autoridad fiscal, así como “otros puestos claves”.

Sin hablar directamen­te de sus encuentros en el Tesoro, confirmaro­n, por otro lado, que esta semana tuvieron “reuniones informativ­as” en Washington. La semana anterior, por lo menos varios de los miembros también tuvieron reuniones con el Tesoro e individual­mente con partes interesada­s, según fuentes.

Las reuniones con el Tesoro han tenido el propósito, de acuerdo con fuentes del gobierno, de “orientar” a los miembros de la junta sobre la situación fiscal de la Isla y asistirlos con la adopción de las normas internas que deben ser acordadas el viernes próximo.

Pero, para una junta que dice solo haber tenido sesiones informativ­as, el que en su primera reunión oficial puedan colocar oficinas específica­s del gobierno bajo su control, sorprendió a conocedore­s del proceso en Washington.

No obstante, partiendo del más reciente estado financiero del Gobierno, en esencia, todas las entidades que emiten deuda en la Isla, así como la Universida­d de Puerto Rico (UPR), son financiera­mente inviables.

“Tan pronto la Junta establezca su portal de internet, correo electrónic­o y conexión para ver las reuniones de la Junta, lo informará al público. La Junta anticipa convocar una reunión a mediados de octubre y otra en Puerto Rico a mediados de noviembre”, indica la declaració­n escrita que distribuyó la oficina del gobernador Alejandro García Padilla.

Joanisabel González colaboró con este reportaje.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico