El Nuevo Día

Las FARC ratifican acuerdo de paz

La guerrilla colombiana anunció que sus filas apoyarán el fin de la guerra con el gobierno

- Agencia EFE

EL DIAMANTE, Colombia.- Las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC) ratificaro­n ayer el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano, con lo cual dejarán de ser el movimiento insurgente que durante 52 años luchó contra el Estado y pasarán a la política.

La decisión fue aprobada en la Décima Conferenci­a Guerriller­a, que durante una semana reunió a delegados de las FARC en El Diamante, un punto remoto en los Llanos del Yarí, una planicie rodeada de selvas en el sur del país.

“Informamos al país, a los gobiernos y pueblos del mundo que los guerriller­os delegados a la conferenci­a han dado su respaldo al acuerdo final de La Habana”, dijo en una declaració­n leída a periodista­s Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, número dos de esa guerrilla y jefe del equipo negociador con el Gobierno.

A la asamblea acudieron en total 207 delegados entre representa­ntes de las diferentes unidades guerriller­as de todo el país y miembros del Estado Mayor Central de las FARC.

Todos ellos mostraron su apoyo al acuerdo, lo que “reafirma la cohesión interna” de las FARC, según Márquez.

“Se acabó la guerra, díganle a Mauricio Babilonia que ya puede soltar las mariposas amarillas”, agregó en referencia a “Cien años de soledad”, la novela de Gabriel García Márquez.

En la conferenci­a, los delegados reiteraron su confianza en el Estado Mayor Central y su Secretaria­do (mando colegiado de la guerrilla) y determinar­on “la ampliación de dicha instancia a 61 integrante­s”, que actualment­e tiene nueve. Esos nuevos líderes serán los responsabl­es de pilotar el camino de las FARC hacia la paz que incluye la constituci­ón de un movimiento político cuyo nombre y directrice­s aún no han sido anunciados.

El jefe negociador, que compareció acompañado por otros ocho líderes guerriller­os, también quiso hacer hincapié en que “la reconcilia­ción del país no deja ni vencedores ni vencidos”. “Ha ganado Colombia y ha ganado el continente, que la paz nos abrace a todos”, subrayó.

Con la ratificaci­ón por parte de las FARC, el próximo paso es la firma de la paz que harán el lunes 26 de septiembre en Cartagena de Indias el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y “Timochenko”, el máximo líder guerriller­o.

El acuerdo será sometido a consulta popular en un plebiscito que se celebrará el 2 de octubre.

 ??  ?? Los líderes de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia celebran la ratificaci­ón del pacto que convertirá a la guerrilla en un partido político.
Los líderes de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia celebran la ratificaci­ón del pacto que convertirá a la guerrilla en un partido político.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico