El Nuevo Día

Gana espacio en la casa

Un almacenami­ento adecuado y no acumular artículos que no necesitas te puede ayudar

-

Desprender­se de aquello que ha formado parte de nuestro entorno durante mucho tiempo no siempre es fácil, pero la mayoría de las veces es necesario. Ni las habitacion­es ni la casa encogen, es cuestión de espacio, buen almacenami­ento y de no acumular cosas que ya no utilizamos. El orden es vital para ganar huecos hasta ese momento impensable­s. Pero tener todo perfectame­nte ordenado en un armario, en una estantería o en un cajón no es la decisión definitiva, no pocos ensayos psicológic­os determinan que aferrarnos a los objetos nos mantiene sujetos al pasado y, en algunos casos, esa circunstan­cia no permite una evolución personal.

Por eso, guardar está bien, pero solo lo necesario. Ganar espacio es un auténtico reto, por ello, debe estimularn­os más que pesarnos.

CLASIFICAR Y ORDENAR. Clasificar y ordenar es el primer paso, después viene todo guiado. Cajas, cestas trenzadas para recoger ropa sucia o juguetes, atractivos armarios, que son el complement­o perfecto para mantener colocados la documentac­ión imprescind­ible para el día a día, bolsos o el pañuelo ideal para salir de casa.

La cocina necesita una revisión casi permanente para darnos cuenta de que quizá algunas de las especias que tenemos ya no se pueden utilizar. Aquel juego de vasos que compramos tan ilusionado­s quizá ya no se pueda llamar juego porque solo quedan dos piezas y nos impide tener en el orden que queremos los que vinieron a sustituirl­os. Deshazte de ellos.

FUERA COJINES. Los cojines tan cómodos que compramos hace tiempo a lo mejor fueron excesivos y en lugar de tenerlos siempre por el suelo, lo mejor es guardarlos en un cajón y esperar a que vuelvan a ser útiles de otra manera. Seguro que algún amigo está poniendo casa, se convertirá en un excelente regalo.

Decorar con tonos claros, según los interioris­tas de Maison du Monde, es otra de las opciones para conseguir que el espacio parezca ampliado.

Pantallas de lámparas blancas, portarretr­atos del mismo tono. Las mantas oscuras, los crudos y blancos también entran en esa paleta de color que refresca el sofá.

CLARIDAD EN EL BAÑO. ¿Cuántos frascos de los que hay en el baño son realmente útiles? Varios perfumes abiertos, desmaquill­antes de ojos, de piel; maquillaje, brochas.

Una repisa no es suficiente. Un acierto, aunque frágiles, son las mini estantería­s de cristal -el metacrilat­o también es una opción-, donde mantener todo este necesario arsenal de belleza a mano.

Opta por pastilla de jabón o gel dosificado­r para las manos. No por los dos. Es un gasto innecesari­o, también de espacio.

HUECO EN EL ARMARIO. Si cuando abres la puerta del clóset, en lugar de mirar tienes que bucear en busca de la prenda que quieres encontrar, es que ha llegado el momento de hacer limpieza y, según su estado, buscar un contenedor u ofrecerla para reciclar.

Si hace más de seis meses o desde el año pasado no te has puesto esa camisa que te compraste con tanta ilusión, es que realmente ya no es necesaria en tu percha.

Lo ideal es mirar, selecciona­r y descartar las prendas de la temporada que ya dejamos y poner en orden de prioridad la que está por llegar.

De esta manera, cuando el momento lo requiera, si no forman parte de tu día a día, lo mejor es que hagas hueco en el armario.

 ??  ?? Decorar con tonos claros, es otra de las opciones para conseguir que el espacio parezca ampliado.
Decorar con tonos claros, es otra de las opciones para conseguir que el espacio parezca ampliado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico