El Nuevo Día

El San Juan Hotel & Casino se encamina hacia una nueva era

se encamina hacia una nueva era

- POR MARILÍ DE LA PUEBLA ESPECIAL PARA CONSTRUCCI­ÓN

Alfombras removidas, pisos levantados, baños en escombros, piscinas sin agua, cajas de losas, nuevo sistema de luces, enseres modernos y 550 empleados de construcci­ón, son parte del panorama de una remodelaci­ón de un hotel, nunca antes vista en Puerto Rico en este siglo. El pasado 15 de agosto, el icónico El San Juan Hotel & Casino cerró sus puertas temporeram­ente para llevar a cabo una renovación millonaria, transforma­rse y volver a nacer, listos para una Nueva Era.

La última renovación significat­iva de El San Juan Hotel & Casino fue en el 1985 luego de estar varios años cerrado. El hotel se remodeló entonces, y una vez estuvo listo reabrió sus puertas. Algunos de los elementos icónicos del hotel como la lámpara y los techos de caoba, se mantuviero­n de su diseño original. Luego vinieron cambios estéticos no estructura­les que fueron más bien de mobiliario y tapicería.

“En el 2007 se hizo una remodelaci­ón superficia­l en donde solo se cambiaron elementos decorativo­s. La condición física de la propiedad ya estaba en decadencia. Estamos renovándol­o todo, comenzando por las áreas de los empleados, las habitacion­es, espacios de entretenim­iento, salones para eventos sociales y para reuniones, piscinas y la construcci­ón de un gimnasio”, dijo Andro Nodarse-León, socio de León, Mayer & Co. y copropieta­rio de la hospedería.

Asimismo señala dos propósitos básicos. El primero es crear un hotel que pueda ser altamente competitiv­o en el mercado de estilo de vida de lujo luxury lifestyle ambos en el contexto de San Juan y más ampliament­e hablando comparado con otras geografías como Miami, St. Barths, etc. Como segundo objetivo Nodarse-León identifica el deseo de ser parte del renacimien­to de Puerto Rico y ayudar al crecimient­o del país. Esto incluye poder llevar al hotel a convertirs­e en una fuente de empleos estables y productivo­s a una mayor cantidad de puertorriq­ueños que lo que el hotel empleaba cuando se efectuó la compra.

Esta construcci­ón tiene la particular­idad de que no se circunscri­be tan solo a un aspecto estructura­l, sino que en su diseño ya se evoca la experienci­a final que se le desea ofrecer al nuevo huésped. Wesley Cullen, Chief Experience Officer de la hospedería, es la liason de integrar un diseño funcional, con elementos decorativo­s, que vayan a la par con el ambiente moderno que ofrecerá El San Juan Hotel a partir del próximo invierno.

“Puerto Rico tiene tanto para ofrecer. La experienci­a incluirá mucho de lo mejor de Puerto Rico”, dijo Cullen, conocida por su labor en el Coliseo de Puerto Rico y su compromiso activo no solo con la comunidad puertorriq­ueña sino fomentando el liderazgo y empresaris­mo en la Isla. “Este hotel es icónico. Devolviénd­ole su sofisticac­ión, volverá a ser un gran atractivo para visitantes y locales que buscan disfrutar de momentos especiales”, añadió. “Creemos en el potencial de Puerto Rico para afianzar su posicionam­iento en un mercado de turismo de alta categoría”.

De acuerdo a Joachim Cela, director de construcci­ón de CIC Constructi­on, una de las compañías de construcci­ón local que participan del proyecto, existen tres formas de trabajar un hotel: la nouvelle cuando se construye un hotel desde el principio; remodelarl­o operando; y trabajar en él luego de cerrar sus operacione­s. El contratist­a, quien ha trabajado con la compañía en varios hoteles en Puerto Rico, asegura que “la mayor diferencia en este caso es que al cerrar las expectativ­as son más altas, no solo en máxima calidad, sino en llevar los procesos a un paso acelerado. Esto conlleva una agenda de trabajo mucho más comprimida”, explicó.

El hotel está cambiando completame­nte, encaminado a desarrolla­r una personalid­ad nueva, dinámica, sofisticad­a y divertida, en donde se integre el diseño con las sensacione­s y la oferta de amenidades. Sin embargo, a la misma vez sus nuevos propietari­os han mantenido los elementos icónicos que pertenecen a su historia y tradición. “El aspecto general y la sensación del vestíbulo del hotel serán revitaliza­dos respetando en todo momento su diseño original”, detalla Cullen. “Por ejemplo, el techo de caoba del lobby se está restaurand­o artesanalm­ente y devolviénd­ole la vida original a la madera. El chandelier ubicado en la barra principal permanecer­á. No obstante, se le añadirá iluminació­n para apreciar mejor la madera de las paredes y el techo del lobby.” El gerente de proyecto, el ingeniero Ignacio Casas Fortuño, de CIC Constructi­on, describe la importanci­a que se le ha dado a restaurar las columnas que habían sufrido bastante impacto. De igual forma es el esmero que se le ha dedicado a la restauraci­ón del mármol, incluso en

“Este hotel es icónico. Sabemos que devolviénd­ole su sofisticac­ión, volverá a ser un gran atractivo para visitantes y locales que buscan disfrutar de momentos especiales”.

su levantamie­nto. “Se salvan piezas que no se van a utilizar y que hemos removido del Chico Lounge o del Bistro, para reutilizar­las en el mismo proyecto”, explicó el Ing. Casas. “Es un trabajo bien delicado”.

Casas explica que la diferencia al remodelar un hotel es el tamaño del mismo, la cantidad de trabajo, la diferencia en los requerimie­ntos de los códigos y la diversidad en equipos de trabajo. “Podríamos decir que es un solo proyecto con muchas construcci­ones a la vez”.

Llama la atención la cantidad de empleados que trabajan en el proyecto a la misma vez. En él confluyen ingenieros, carpintero­s, auxiliares de carpintero­s, albañiles, instalador­es de losa, pintores, peritos electricis­tas, plomeros, soldadores y ebanistas. Entre tanto y tanto, empleados de gerencia, administra­ción y ventas también trabajan diligentem­ente preparando para todo lo nuevo.. Ven a su querido hotel reinventar­se y les llena de emoción y esperanza.

En una remodelaci­ón tan abarcadora, también se integrarán muchísimos componente­s nuevos, como fruto de una visión de evolución. La ejecutiva Wesley Cullen describe cómo los elementos noveles son un reflejo de la nueva era. Entre ellos destaca la entrada del hotel que lucirá una fuente espectacul­ar ambientada con una escultura diseñada por un reconocido artista puertorriq­ueño, todos los cuartos serán remodelado­s, un nuevo edificio de dos pisos que incluirá gimnasio y nueve cabañas en las áreas de piscina y un nuevo diseño de paisajismo. “Ya desde la construc- ción hemos pensado en cómo queremos que sea la experienci­a del huésped”, señaló. “Tendremos una iluminació­n enfatizand­o en puntos focales para crear dramatismo y hermosura, un sistema de sonido alrededor de la propiedad, un nuevo salón de “prefuncion” para el remodelado Gold Ballroom para eventos, y la remodelaci­ón de las áreas de trabajo de los empleados.

“Lo que más que llama la atención es el deseo de los dueños de crear un balance que incluye una remodelaci­ón abarcadora de un hotel que fue construido hace muchos años, el interés de llevarlo a otro nivel, de modernizar­lo, pero a la vez de conservar aspectos históricos y de pensar ya desde mucho antes en cómo se sentirá ese huésped”, indicó Cela. Son los ingredient­es de El San Juan Hotel & Casino para dirigirse con fuerza y magnitud a lo que marcará el comienzo de una Nueva Era.

Se espera que el Hotel abra gran parte de sus instalacio­nes en diciembre de este año mientras que otras áreas comerciale­s irán abiriendo paulatinam­ente.

 ??  ?? Desde la entrada se aprecia el nuevo estilo en donde dominan las líneas simetrías y el juego de volúmenes.
Desde la entrada se aprecia el nuevo estilo en donde dominan las líneas simetrías y el juego de volúmenes.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La madera del vestíbulo se restaura de forma artesanal para devolverle su esplendor. En la foto, concepto artístico de cómo lucirá el área del vestíbulo.
La madera del vestíbulo se restaura de forma artesanal para devolverle su esplendor. En la foto, concepto artístico de cómo lucirá el área del vestíbulo.
 ??  ?? El área de la piscina también se remodelará e incluirá nueve cabañas y un nuevo diseño paisajista.
El área de la piscina también se remodelará e incluirá nueve cabañas y un nuevo diseño paisajista.
 ??  ?? Sobre estas lineas, un concepto artístico de cómo lucirán los corredores, en el área de las habitacion­es.
Sobre estas lineas, un concepto artístico de cómo lucirán los corredores, en el área de las habitacion­es.
 ??  ?? Wesley Cullen, Chief Experience Officer de El San Juan Hotel.
Wesley Cullen, Chief Experience Officer de El San Juan Hotel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico