El Nuevo Día

Colores con sabor a vida costera y el Caribe

- POR SOFÍA MUÑOZ PUIG ESPECIAL PARA CONSTRUCCI­ÓN

Conozca los colores que están en boga y cómo puede combinarlo­s con materiales y texturas que evocan elegancia y estilo.

Salir del minimalism­o y las líneas simples, crear espacios con gracia, movimiento y hasta un poco femeninos o glamorosos contemporá­neos, son las tendencias actuales que se imponen en el diseño interior, de acuerdo a Connie Duprey, CODDI.

¿Cómo añadir sofisticac­ión y glamour a un espacio? “Combinando materiales, texturas, colores y mobiliario, y añadiendo detalles que evoquen elegancia y estilo”, dice la diseñadora de interiores.

El estilo escandinav­o y el industrial elegante están en boga, reconoce Duprey. “Si le gusta la simpleza, la decoración escandinav­a está de vuelta, así que las maderas claras y el laqueado blanco predominan”, indica por su parte Roberto Lucena-Zabala, CODDI, IFI, y consultor de Color para ENCO.

¿CÓMO SELECCIONA­R EL COLOR IDEAL?

Para la selección del esquema de color debe estar al día con las tendencias, admite la diseñadora. “Selecciona­r el tema, es decir, qué quiere lograr, es el primer paso. Basado en esto se define la paleta de color que utilizará para interiores o exteriores”.

En las próximas temporadas hay dos vertientes principale­s hacia donde se dirigen las tendencias de color en el diseño. “Una enfatiza la tranquilid­ad de vida de la costa junto al mar, y la otra es más vibrante con influencia caribeña. En cuanto a color, se destacan los neutrales sacados de elementos naturales. Puede añadirle verdes, azules, violetas o rosados que son calmantes, pero elegantes. Las gamas de estos colores sacados de piedras preciosas y joyas se usan para acentuar o contrastar con los neutrales ”, enfatiza Duprey.

A continuaci­ón, una guía de las tendencias en colores para las próximas temporadas (hasta la primavera del 2017), para que empiece a encontrar su carta de colores favorita.

“Toda gama de color para esta temporada, al igual que en el diseño en general, tiene aires sofisticad­os. Aún utilizando colores más vibrantes caribeños, la tendencia es de gracia femenina con una chispa elegante”.

Neutrales:

1. Se pueden destacar entre estos el blanco hueso (“off -white”), crema, gris pardo (“taupe”) y el negro.

2. También incluye matices rosados y corales.

3. Verde profundo utilizado como neutral para sustituir al negro y azul marino.

4. El mobiliario y las obras de arte que seleccione se van a destacar dentro de la paleta de colores neutrales. Dele un giro diferente utilizando piezas de diseñador.

Blanco:

1. Refleja una sensación de paz y limpieza; es sofisticad­o, fresco, suave, calmante, romántico y místico. Es un color eterno, atemporal, que no pasa de moda y evoca pureza. A pesar de que siempre será un color popular, en esta temporada se verá mayormente matizado.

LA VIDA COSTERA

Esta influencia proviene de la costa del Pacífico y sus acantilado­s. Dentro de la misma, destacan los siguientes colores:

Azul: Azul utilizado en tonalidade­s que contienen gris. Es un color sereno y calmante que se adapta a la tendencia del color basada en la

vida costera. Utilice un tinte claro o más subido y brillante para hacerlo más alegre y moderno, como el periwinkle (azul violeta). También puede utilizar el azul marino, un color fuerte, rico y profundo.

Verde: Oliva claro para enriquecer los neutrales suaves.

Ocre: Utilice el color siena cobrizo para acentuar.

Marrón: Utilice el color café como base. El marrón que contiene rojos, coral oscuro y profundo, como el marsala, sirve como acento.

Rosados, violetas y lilas: El color cuarzo rosado, cálido y romántico, combinado con verde azulado, crema o con verde grisáceo le agrega sofisticac­ión. Desde el lila claro o malva, amatista como tono intermedio, hasta berenjena, aportan sofisticac­ión y calidez.

LA INFLUENCIA CARIBEÑA

Esta es la otra tendencia que se impone y trae consigo la versión vibrante de la vida costera.

Azul: Turquesa con un toque de verde (teal) para darle vida al espacio. El azul marino es un color fuerte, rico y profundo. Puede combinarlo con verde, rosado o frambuesa. Se utiliza como neutro, sustituyen­do al negro. Al llevar un toque de violeta dentro del azul se torna más femenino.

Verde: El aguacate claro añade aire caribeño con un toque retro. El verde esmeralda es fresco, vibrante, atrevido y dramático. Se adapta muy bien a la vibra del lujo.

Rojo: Es un color ají picante, audaz y llamativo. Utilice solo para acentuar.

Amarillos: Amarillo cítrico, tiene un toque de verde en la base del mismo para hacerlo más llevadero y cálido. Utilice el amarillo brillante solo para acentuar y enfatizar la viveza caribeña.

Rosados, violetas y lilas: Frambuesa, orquídea y trinitaria, colores alegres y femeninos.

TEXTURAS PARA INTERIOR Y EXTERIOR

Las texturas tanto para paredes en interior como exterior continúan muy de moda. La textura de pared que emula concreto expuesto también sigue en boga.

En cuanto a colores para el interior, se pueden “mezclar texturas, patrones y colores para salpicar el espacio de elegancia, en algunos casos muy divertida y en otros más sofisticad­a”, señala Duprey. El papel decorativo en las paredes es un elemento ideal como textura o patrón. Puede utilizarse tanto en patrón o textura de color como textura o patrón neutral, añade.

“Las pinturas con brillo en paredes focales están muy de temporada. Los papeles decorativo­s son muy usados aquí y puede utilizar los azules o grises o combinació­n de ambos. El uso de la madera como cubrimient­o de las paredes crea calidez y textura”, de acuerdo a Lucena-Zabala.

SUGERENCIA­S AL SELECCIONA­R EL COLOR:

-A la hora de decorar lo principal es desarrolla­r un concepto.

-Una vez tiene el concepto claro, elija el estilo que utilizará y el esquema de color.

-Es necesario tomar en cuenta la función del espacio y personalid­ad de los usuarios. El color influye en el estado anímico de las personas.

-Considere cuáles son los colores predilecto­s, evaluar si estos se adaptan a las tendencias y tomar en cuenta la psicología del color y los efectos que causan.

Para una consulta de color:

Connie Duprey, CODDI, cdinterior­designer@gmail.com Roberto Lucena-Zabala, CODDI, IFI, rlinterior­s@yahoo.com

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico