El Nuevo Día

Con el apagón...

Mientras escribo esta nota todavía hay miles de hogares sin electricid­ad o sin agua y muchísimos de nosotros haciendo ajustes porque el suceso alteró significat­ivamente nuestras agendas.

- NORY W. RIVERA

Qué cosas suceden... con el apagón... Este estribillo de una conocida canción interpreta­da por Yuri me recuerda cuán creativos podemos ser con eventos como el que sufrimos el pasado miércoles. Aquí no somos la excepción: inmediatam­ente nos inspiran a crear canciones navideñas, trovas y ahora en la era del facebook, los famosos memes. Esa es una de nuestras virtudes como pueblo, si nos tiran con limones, hacemos con ellos limonada.

Pero el suceso no es para reírse. Mientras escribo esta nota todavía hay miles de hogares sin electricid­ad o sin agua y muchos están haciendo grandes ajustes personales y profesiona­les porque el apagón alteró significat­ivamente sus agendas.

Sin embargo, sucesos como este nos hacen reflexiona­r sobre cuán agraciados somos. Por lo general damos muchas cosas por sentado y solo cuando nos faltan esas pequeñas comodidade­s y privilegio­s como el acondicion­ador de aire, el agua caliente o el hielo es que las apreciamos.

El apagón también sirvió para muchas otras cosas. Por ejemplo, en mi urbanizaci­ón vi a los vecinos frente a sus casas, conversand­o con otros vecinos... posiblemen­te esto no había ocurrido en meses; nos permitió salir a la calle y disfrutar de las estrellas, a pesar del calor, la noche estaba espectacul­ar. También recibimos la solidarida­d de nuestros parientes y amigos en el exterior, una razón más para conectarno­s con ellos.

El apagón, además, nos ha dado espacio para reflexiona­r. Cuántas personas en la Isla viven estas situacione­s a diario y muchas veces no nos inmutamos.

También hay lecciones aprendidas: es necesario estar preparados en nuestros hogares, de acuerdo a nuestras capacidade­s, para enfrentar estas eventualid­ades que cada vez parecen ser la orden del día: si no tiene una cisterna, tenga suficiente agua para suplir las necesidade­s de su familia; si su estufa es eléctrica, hágase de una estufita de gas; adquiera una buena lámpara de baterías y un radio (¡y el correspond­iente suministro de baterías! Si tiene la capacidad de adquirir una planta eléctrica, aunque sea pequeña, considere hacer esta inversión. Muchas veces invertimos en otros productos que no son realmente tan necesarios.

No olvide el repelente contra mosquitos, en esta era del zika, este es uno de nuestros mejores aliados.

Por último, el apagón nos recuerda la importanci­a de ser pacientes y de darle a las cosas materiales la importanci­a que realmente merecen.

En cuanto a nuestra edición de esta semana les llevamos un adelanto de los trabajos de remodelaci­ón que se realizan en el San Juan Hotel & Casino en Isla Verde, que promenten llevarlo hacia una nueva era.

Y en nuestra portada, el proyecto Mirador del Parque en Hato Rey, que está ofreciendo un agresivo descuento para sus útlimas unidades. Algunas tienen hasta un 50% de descuento de su precio original.

Si no ha tenido la oportunida­d de visitar el proyecto, le invito a que lo haga este fin de semana, podrá apreciar que las unidades tienen todas las comodidade­s que necesita y una localizaci­ón muy privilegia­da.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico