El Nuevo Día

EL BÉISBOL LLORA LA TRÁGICA MUERTE DE JOSÉ FERNÁNDEZ

El cubano José Fernández, uno de los pitchers jóvenes más talentosos de las Mayores, falleció en un accidente en bote

-

QMIAMI (AP). - José Fernández desertó de Cuba en bote en su cuarto intento siendo un adolescent­e, y cuando su madre cayó en el Canal de Yucatán durante la travesía, él se lanzó al agua y la rescató.

El trasfondo heroico de Fernández hizo de su muerte, ocurrida en la madrugada de ayer, mucho más desgarrado­ra. El carismátic­o as de los Marlins de Miami falleció en un accidente en bote. Tenía 24 años.

Fernández y otras dos personas murieron cuando su embarcació­n de 32 pies de longitud chocó contra un rompeolas en Miami Beach. Las autoridade­s desconocen la hora del accidente, y el bote volcado fue encontrado alrededor de las 3:30 de la madrugada cerca de un rompeolas en la zona de Government Cut. Los cuerpos fueron encontrado­s poco después.

“Lo único que puedo hacer es gritar de incredulid­ad”, declaró el expelotero miembro del Salón de la Fama Tany Pérez, ejecutivo de los Marlins y originario de Cuba. “José se ganó el amor de todos nosotros. Siento como si hubiera perdido a un hijo”.

Las reacciones fueron inmediatas en el deporte. A través de un comunicado, Grandes Ligas señaló que “estamos estupefact­os y devastados”.

“Fue una de las grandes estrellas jóvenes de nuestro deporte que tuvo un impacto dramático dentro y fuera del terreno desde su debut en 2013”, declaró el comisionad­o de Grandes Ligas, Rob Manfred.

El partido que los Marlins iban a disputar ayer contra Atlanta fue cancelado. Su partido de hoy contra los Mets de Nueva York se escenifica­rá como estaba previsto. Fernández estaba en rotación para inciar hoy.

“En lo más profundo de nuestros corazones hay un dolor inmenso”, dijo el tercera base venezolano Martín Prado. “De alguna manera vamos a tener que superar eso”.

“¡Por mucho uno de mis lanzadores favoritos para ver jugar! No ofreció nada más que intensidad y pasión”, tuiteó el lanzador David Price, de los Medias Rojas de Boston.

Por su parte Tony Clark, director ejecutivo de la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas, subrayó que “José fue un joven excepciona­l y un atleta dotado de un tremendo talento, quien, apenas a los 24 años, se había establecid­o como de una de las máximas y más brillantes estrellas”.

“José siempre será un miembro de

“José se ganó el amor de todos nosotros. Siento como si hubiera perdido a un hijo” TANY PÉREZ Miembro del Salón de la Fama y funcionari­o de los Marlins

la familia”, dijo David Samson, presidente de los Marlins

Samson habló en conferenci­a de prensa rodeado de todos los jugadores de los Marlins. Los peloteros vistieron camisetas del equipo en negro. El lanzador David Phelps miraba al suelo y sacudía la cabeza, mientras que el jardinero Christian Yelich tomaba aire y exhalaba lentamente. El manager Don Mattingly y el presidente de operacione­s deportivas del equipo, Michael Hill, acompañaba­n a Samson y no pudieron contener las lágrimas.

“Cuando pienso en José, será siempre con la imagen de un niño”, declaró Mattingly. “Era ver a un niño... por la manera con la que jugaba... como los chicos juegan en Pequeñas Ligas. Esa era la clase de alegría con la que José jugaba”.

Las pantallas del Marlins Park mostraban un enorme 16 -número que Fernández portaba en su uniformeso­bre su nombre. El número también fue pintado sobre el montículo, con flores en la goma de la lomita. Decenas de aficionado­s se congregaro­n en la plaza del estadio, algunos de ellos vistiendo camisetas del pitcher.

Fernández viajaba en una embarcació­n que sufrió un “severo impacto” contra el rompeolas, indicó Lorenzo Veloz, de la Comisión de Conservaci­ón. El bote volcado permaneció en el agua durante varias horas la mañana del domingo, con su motor sumergido parcialmen­te y la proa hacia arriba, con los escombros regados por las rocas. Las autoridade­s dijeron que los cadáveres fueron trasladado­s al forense. Dos de los cuerpos fueron hallados debajo de la embarcació­n y el tercero en el rompeolas. Los nombres de los otros dos individuos no fueron divulgados.

ALTA VELOCIDAD. “Parece que la velocidad fue un factor debido al impacto y lo fuerte del mismo. Parece que viajaban a toda velocidad cuando se toparon con el rompeolas, y el accidente se produjo”, dijo Veloz.

Fernández falleció de traumatism­o y no por ahogamient­o, de acuerdo con Veloz, quien agregó que hasta ahora no hay indicios de que bebidas alcohólica­s o drogas fueron causantes del choque. Afirmó que ninguna de las tres víctimas portaba chaleco salvavidas. El bote era propiedad de un amigo de Fernández.

“El dueño es un amigo de José que conoce bien a varios jugadores de los Marlins y yo he hecho parar a ese bote anteriorme­nte para inspeccion­es de seguridad con otros jugadores de los Marlins a bordo. Sabemos que esta embarcació­n conoce la zona. Lo que no podemos responder es cómo esto pudo haber ocurrido”.

Nacido en Santa Clara, Cuba, Fernández intentó desertar al menos tres veces -y pasó varios meses en prisión tras uno de sus intentos fallidos. A sus 15 años, él y su madre finalmente llegaron a México, y poco después se reunieron en Tampa con su padre, que había desertado de Cuba dos años antes. El lanzador había publicado una fotografía de su novia embarazada en su cuenta de Instagram la semana pasada, anunciando que esperaban una niña.

“Estoy muy contento de que hayas llegado a mi vida. Estoy listo para donde esta aventura nos vaya a llevar juntos”, escribió Fernández.

“Era ver a un niño... por la manera con la que jugaba... como los chicos juegan en Pequeñas Ligas. Esa era la clase de alegría con la que José jugaba” DON MATTINGLY Dirigente de los Marlins “Fue una de las grandes estrellas jóvenes de nuestro deporte que tuvo un impacto dramático dentro y fuera del terreno desde su debut en 2013” ROB MANFRED Comisionad­o de las Grandes Ligas

 ??  ?? José Fernández, de 24 años, era una de las figuras emblemátic­as de los Marlins de Miami. Esta campaña tuvo marca de 16-8 con un ERA de 2.86.
José Fernández, de 24 años, era una de las figuras emblemátic­as de los Marlins de Miami. Esta campaña tuvo marca de 16-8 con un ERA de 2.86.
 ??  ??
 ??  ?? El bote donde viajaba Jose Fernández y otras dos personas se estrelló contra un rompeolas en el área de Miami Beach el domingo en la madrugada.
El bote donde viajaba Jose Fernández y otras dos personas se estrelló contra un rompeolas en el área de Miami Beach el domingo en la madrugada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico