El Nuevo Día

Impacto para un sector vulnerable

Niños de Educación Especial podrían sufrir “daño irreparabl­es” sin sus maestros

- Keila López Alicea keila.lopez@elnuevodia.com Twitter: @keilalyz

Q Las dificultad­es que enfrenta el sistema público de enseñanza para reclutar maestros de ciertas materias agudizan aún más los obstáculos que enfrentan estudiante­s de Educación Especial para obtener los servicios educativos que necesitan para salir adelante.

El representa­nte legal de los demandante­s en el pleito de clase Rosa Lydia Vélez, José Torres Valentín, explicó que la falta de maestros de Educación Especial en varias escuelas -tanto para salones a tiempo completo como para salones recursos, donde se atienden a estudiante­s que cursan estudios en la corriente regular- se ha convertido en uno de los principale­s reclamos que han recibido en las últimas semanas.

“Estamos ponderando notificar al tribunal sobre lo que sucede para que tenga conocimien­to y acoja, dentro del pleito, un reclamo para que Educación nombre a los maestros que hacen falta”, sostuvo Torres Valentín.

El Departamen­to de Educación informó la semana pasada que la mayoría de las vacantes de maestros para los salones de clase son para las clasificac­iones conocidas como de “difícil reclutamie­nto”, entre las que se incluye Educación Especial.

En los casos en que maestros de salones a tiempo completo no han sido nombrados, estos estudiante­s aún están en sus casas sin asistir a clases, recordó el abogado.

Ante esto, los padres o encargados pueden radicar querellas administra­tivas ante el Departamen­to de Educación para exigir el nombramien­to de los educadores, explicó Torres Valentín. No obstante, el éxito de esta gestión sería incierto dado a que tanto el secretario de Educación, Rafael Román, como el gobernador Alejandro García Padilla han destacado que muchas de las vacantes se deben a que simplement­e no hay maestros certificad­os en el País para llenar esos puestos.

“Si se entiende que ese estudiante está sufriendo un daño irreparabl­e, se debe agotar el reclamo administra­tivo y el padre tiene la opción de acudir al tribunal para que se asignen los recursos necesarios”, añadió el representa­nte legal.

El próximo 31 de octubre cierra el periodo establecid­o por el tribunal para que las personas con impediment­os o condicione­s de salud, sus padres o encargados se unan a la fase de reclamació­n por daños del pleito Rosa Lydia Vélez. Las personas que necesiten más informació­n, pueden llamar al (787) 753-7575.

 ??  ?? Hay estudiante­s de Educación Especial aún sin clases.
Hay estudiante­s de Educación Especial aún sin clases.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico