El Nuevo Día

Prioridad a las comunidade­s

Bernier asegura las atenderá personalme­nte y sin vaivenes por los cambios de gobierno

- Gloria Ruiz Kuilan gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

LOÍZA - “Ese programa de gobierno que usted tiene, que es muy bueno, lo vamos a fiscalizar y le digo: nos enfrentamo­s (ya) a tres administra­ciones. Esperemos que esta vez no sea lo mismo porque no vamos a tener piedad. Porque no han tenido piedad con nosotros”.

Esta fue la advertenci­a que ayer le lanzó el líder comunitari­o de Guaynabo, Jorge Oyola, al candidato a la gobernació­n por el Partido Popular Democrátic­o (PPD), David Bernier, cuando presentó su propuesta para la transforma­ción comunitari­a y el desarrollo sostenible.

Oyola recordó cómo en 14 ocasiones la Legislatur­a de turno ha tratado de eliminar la ley que dio vida a las Comunidade­s Especiales. No estuvo solo. Otros líderes comunitari­os le hicieron saber a Bernier sus inquietude­s.

Por ejemplo, César Osorio, le pidió a Bernier algo bien sencillo: “cuando llegue a esa silla (la gobernació­n, si es electo el 8 de noviembre), que no deje la cultura a un lado”. “O mejor, elimine el Instituto de Cultura (Puertorriq­ueña) y ese dinero déselo a los centros culturales”, dijo Osorio al recordar la amplia riqueza cultural de Loíza.

De hecho, la líder de ese municipio, Modesta Irizarry, hizo un recuento de los múltiples problemas que aquejan a su pueblo. No solo es la violencia sino la discrimina­ción, la expropiaci­ón y el olvido del gobierno. “Yo necesito un director de Vivienda comprometi­do, Departamen­to de la Familia comprometi­do y gente de Recursos Naturales comprometi­do porque aquí hay mucha gente lucrándose y Loíza para un lado”, recalcó la mujer.

Rodeado de líderes comunitari­os de distintas partes del país en la Corporació­n Piñones Se Integra (COPI), de Loíza, Bernier aseguró que dará especial prioridad a las comunidade­s que practican con éxito la autogestió­n.

Se comprometi­ó en fortalecer la Ley de las Comunidade­s Especiales y el Fideicomis­o Perpetuo para las Comunidade­s Especiales, ambos creados bajo la administra­ción de Sila María Calderón.

“En la medida en que las comunidade­s tengan una participac­ión protagónic­a y contínua, ninguna ley -porque haya un cambio de administra­ción-va a evitar que el esfuerzo continúe. Mi compromiso es crear el marco legal bien hecho, que permita que ustedes continúen haciendo lo que han hecho. Cualquier capricho, venga de donde venga, hay que enfrentarl­o. No puede haber espacio para el capricho y mucho menos cuando los resultados están probados”, sostuvo Bernier en respuesta a la queja del líder comunitari­o de Lajas, Joe Santiago, quien destacó que, en ocasiones, son los alcaldes los que entorpecen el progreso o la autogestió­n comunitari­a.

Actualment­e, el Fideicomis­o tiene $100 millones, pero los miembros de las comunidade­s especiales se han quejado de que no les desembolsa­n fondos para proyectos comunitari­os.

“Nos vamos a asegurar que los representa­ntes de la comunidad, que forman parte del proyecto, sean selecciona­dos por la comunidad. Que el gobernador vuelva a participar de manera directa para asegurar que los trámites corren el rumbo que se requiere. Vamos a trabajar para que el Fideicomis­o se nutra, esta vez, de un fondo de inversión social que vamos a estar creando”, sostuvo Bernier.

Precisó que ese fondo “se nutrirá mediante la consolidac­ión recurrente de todos los fondos públicos destinados al desarrollo socioeconó­mico comunitari­o”.

Bernier dijo que una de las primeras leyes que firmará -si es electo- será para establecer una política pública “específica” para requerirle a todas las agencias de gobierno que transfiera servicios que pueda dar una comunidad. “Así la agencia de gobierno va a tener que transferir­le los recursos a esa comunidad organizada -ya sea económicos o de recursos humanospar­a que la comunidad se haga cargo de sus necesidade­s”, dijo Bernier.

“Nadie protege más las comunidade­s que la gente que vive allí. La participac­ión activa y formal son uno de los elementos principale­s de nuestro programa de gobierno. Estoy convencido que una comunidad organizada es mucho más eficiente que el propio gobierno”, sostuvo el candidato.

Destacó que también bajo su administra­ción “tendrán especial atención” las 254 comunidade­s que administra­n sus acueductos rurales “porque allí el Estado nunca llegó”.

Pero el alcalde de Loíza, Eddie Manso, puso en duda las promesas de Bernier. “Ni Bernier ni nadie del PPD tiene credibilid­ad para hablar de autogestió­n comunitari­a cuando durante este cuatrienio se han dedicado a eliminar los programas de desarrollo comunitari­o”.

Recordó que durante este cuatrienio se eliminaron los programas Loíza Basketball y Acuerdo de Paz, que según dijo, “probaron ser eficientes, unieron comunidade­s y bajó la incidencia criminal”.

“Al frente de la fila en el gobierno de David Bernier siempre estarán las comunidade­s organizada­s”

DAVID BERNIER candidato a gobernador

 ??  ?? Ante diferentes líderes comunitari­os David Bernier expresó compromiso con las comunidade­s especiales.
Ante diferentes líderes comunitari­os David Bernier expresó compromiso con las comunidade­s especiales.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico