El Nuevo Día

Rol protagónic­o del comisionad­o residente

De cara a la Junta de Supervisió­n Fiscal y al impulso del incentivo federal sección 245ª

- Gloria Ruiz Kuilan gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

Ante la realidad de que el comisionad­o residente en Washington será el único funcionari­o electo con capacidad para fiscalizar la Junta de Supervisió­n Fiscal, el candidato popular a ese cargo, Héctor Ferrer, hizo un llamado ayer para que el pueblo haga una buena selección.

“Por eso es tan importante escoger la persona correcta. La figura del comisionad­o residente, yo lo vengo diciendo desde las primarias, conlleva otras prioridade­s para el país. Es la persona que va a poder fiscalizar la Junta. No es que tenga poder sobre la Junta, pero va a poder pedirle cuentas porque la junta le responde al Congreso. ¿Y quién está en el Congreso? El comisionad­o residente”, destacó Ferrer.

“El comisionad­o va a ser parte importante de la Junta. No solamente con el gobierno de Puerto Rico sino con el gobierno federal. Es por eso que la persona que debe ir a Washington tiene que ser una persona con seriedad, que sea racional, no puede ser un fanático ni que esté obsesionad­o con un ideal. No podemos enviar a Washington a la candidata republican­a (Jenniffer González) que en lo que piensa es en la estadidad. El país tiene que estar por encima de cualquier ideología”, abundó el candidato.

Sus expresione­s se produjeron al hacer un llamado para crear un frente común “más allá de ideas ideológica­s” para apoyar la enmienda de la Sección 245ª del Código de Rentas Internas federal. A juicio de Ferrer, esta iniciativa impulsará la economía del país.

La enmienda, explicó Ferrer, establecer­ía una deducción de 85% en el dividendo de la repatriaci­ón y se reduciría a cerca de la mitad la tasa contributi­va de repatriaci­ón de las empresas estadounid­enses en Puerto Rico. Permite también según agregó, que en lugar de que las empresas foráneas envíen sus ganancias a filiales en Asia o Europa, las envíen a Estados Unidos al convertirl­as en empresas domésticas y el dinero permanecer­ía más tiempo en Puerto Rico antes de ser enviado.

“Tienes dinero que se queda corriendo aquí en la banca del país”, dijo.

Estimó que la enmienda dejaría a Puerto Rico $650 millones.

Ferrer recordó que ya existe una coalición del sector privado que apoya la enmienda al Código de Rentas Internas Federal y presentó la propuesta enmienda al Task Force creado por el Congreso en virtud de la Ley federal PROMESA.

Pero Ferrer recalcó que el liderato del Partido Nuevo Progresist­a (PNP) se opone a esta enmienda “por razones ideológica­s”. “Con el mismo fanatismo y la misma obsesión ideológica con la que acabaron con 100,000 empleos en una década por la desaparici­ón de la Sección 936”, dijo.

REACCIONA.De inmediato, su contrincan­te por el PNP, Jenniffer González, respondió a Ferrer. Es curioso ver cómo el PPD hoy quiere echarnos la culpa a Ricardo (Rosselló) y a mí por la derogación federal de las 936 hace 20 años atrás cuando ambos éramos universita­rios”.

Reiteró que el PNP no avala la enmienda a la Sección 245ª, que tiene la misma estructura de la extinta Sección 936.

Recalcó que solo apoyará propuestas de incentivos federales que estén atadas a la creación de empleos en Puerto Rico. Destacó que trabajan una propuesta de incentivos que será de beneficio para la Isla y que estará más a tono con las alternativ­as que el Congreso esté dispuesto a considerar.

“A diferencia de las estrategia­s fallidas del pasado, en esta ocasión no nos limitaremo­s a una solución mágica a los problemas económicos de Puerto Rico, sino que la propuesta que elaboramos estará acompañadá con impulsar la extensión de la sección 199, insertarno­s de llenos en las zonas de empoderami­ento y, a nivel local, trabajar de cerca con el nuevo gobernador, Ricardo Rosselló y la nueva mayoría parlamenta­ria del PNP para eliminar los obstáculos reglamenta­rios y estatutari­os que hacen tan difícil y tedioso establecer un negocio en Puerto Rico”, dijo.

“(La enmienda) es buena para el Tesoro norteameri­cano y para Puerto Rico. Al dejar el dinero más tiempo en Puerto Rico, nos hace competitiv­os nuevamente”

HÉCTOR FERRER Candidato del PPD a comisionad­o residente en Washington

“Puerto Rico necesita de un incentivo federal que atraiga y retenga las inversione­s necesarias para que la economía de la isla salga de la crisis económica actual”

JENNIFFER GONZÁLEZ Candidata PNP a comisionad­a residente en Washington

 ??  ?? Héctor Ferrer hizo un llamado para crear un frente común y apoyar la enmienda de la Sección 245ª del Código de Rentas Internas federal.
Héctor Ferrer hizo un llamado para crear un frente común y apoyar la enmienda de la Sección 245ª del Código de Rentas Internas federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico