El Nuevo Día

Peligroso el virus del zika más allá del embarazo

No solo las embarazada­s están a riesgo, sino toda persona ante el posible desarrollo del síndrome de Guillain Barré

- Marga Parés Arroyo mpares@elnuevodia.com Twitter: @MargaPares_END

No solo las embarazada­s son un blanco de peligro para el virus del zika, sino cualquier persona, desde niños hasta adultos, ante la posibilida­d del desarrollo de una enfermedad del sistema nervioso poco común, el síndrome de Guillain Barré.

A mediados de agosto se anunció la primera muerte de esta enfermedad asociada al zika y el viernes pasado se sumó otra fatalidad más, ambos en adultos mayores, aunque la edad no es impediment­o para que asome este síndrome donde el propio sistema in(médicas), mune de la persona daña las neuronas y causa debilidad muscular y, en ocasiones, parálisis o la muerte.

“Aunque en el caso de esas dos muertes las personas tenían su salud comprometi­da por otras condicione­s Aunque el Síndrome de Guillain Barré también está asociado a otros virus, ya se han identifica­do 50 casos de personas que desarrolla­ron esta enfermedad tras contagiars­e con zika. la realidad es que a cualquier persona le puede dar (síndrome de Guillain Barré), incluso a niños”, dijo el doctor Víctor Ramos, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos.

Según el pediatra, hay casos en que, aún cuando la persona afectada está recibiendo servicios médico hospitalar­ios, el curso de la enfermedad no puede ser detenido.

Debilidad en brazos y piernas -y en casos graves problemas en los músculos que controlan la respiració­nson algunos síntomas de esta condición que puede durar semanas o meses y que, en algunos casos, provoca daños permanente­s.

Según datos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedad­es (CDC, por sus siglas en inglés), aproximada­mente de 3,000 a 6,000 personas desarrolla­n el Síndrome de Guillain-Barré cada año en Estados Unidos, equivalent­e a uno a dos casos por cada 100,000 personas.

Datos del Departamen­to de Salud indican que, hasta el 8 de septiembre, ya se habían confirmado 22,358 casos de zika en el País, incluyendo 1,871 en embarazada­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico