El Nuevo Día

Fin a jornada sobre Puerto Rico en Cuba

Evento de nueve días, celebrado cada año, giró en torno a las relaciones entre ambas islas caribeñas

- Benjamín Morales Meléndez Especial El Nuevo Día

Q LA HABANA, Cuba.- Diversos sectores de la sociedad cubana recibieron los pasados nueve días una perspectiv­a intensiva sobre la situación política de Puerto Rico, como parte de la jornada de solidarida­d que se realiza anualmente en Cuba, un proyecto que busca mantener intacto el apoyo regional al movimiento independen­tista puertorriq­ueño.

Dirigentes boricuas pertenecie­ntes al Movimiento Independen­tista Nacional Hostosiano realizaron charlas, visitas educativas, intercambi­os culturales y actos políticos en La Habana, así como en las provincias de Pinar del Río, Matanzas y Villa Clara.

La jornada de solidarida­d con Puerto Rico, organizada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), busca mantener el apoyo del pueblo de Cuba hacia el movimiento indepen- dentista, además de gestar respaldos a la autodeterm­inación de Puerto Rico en América Latina y el resto del mundo.

El viernes fue el día de cierre y las actividade­s incluyeron una ofrenda al fenecido líder independen­tista Filiberto Ojeda Ríos en el contexto del décimo aniversari­o de su muerte a manos de agentes del Negociado Federal de Investigac­iones. Además, se realizó un foro de “actualizac­ión sobre la situación política, económica y social de Puerto Rico” en la sede del ICAP.

“Filiberto Ojeda Ríos fue asesinado el 23 de septiembre de 2005 en una fecha calculada por sus asesinos. El enemigo quiso, a través de Filiberto, dar un escarmient­o al pueblo independen­tista en Puerto Rico. Matando a Filiberto buscaban matar toda nuestra lucha, pero este espantoso crimen tuvo un efecto bumerang”, dijo el copresiden­te del Movimiento Independen­tista Nacional Hostosiano, Julio Muriente, en el foro.

Además hubo una exposición de fotoperiod­istas puertorriq­ueños que registraro­n el día y las jornadas tras a la muerte de Ojeda Ríos. Igualmente, se develaron imágenes de Oscar López Rivera.

“Puerto Rico es hoy en día una nación caribeña, latinoamer­icana, sometida al colonialis­mo de Estados Unidos” JULIO MURIENTE Copresiden­te del MINH

 ??  ?? Tania Parra, representa­nte del ICAP; Edwin González, líder de la Misión de Puerto Rico en Cuba, y Julio Muriente, copresiden­te del MINH, en la sede del ICAP.
Tania Parra, representa­nte del ICAP; Edwin González, líder de la Misión de Puerto Rico en Cuba, y Julio Muriente, copresiden­te del MINH, en la sede del ICAP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico