El Nuevo Día

Crece Coop Las Piedras

La segunda cooperativ­a con más socios en Puerto Rico llega a la Milla de Oro y a Carolina

- Joanisabel González joanisabel.gonzalez@elnuevodia.com

Q Con una inversión cercana a los $350,000, la Cooperativ­a de Ahorro y Crédito de Las Piedras (Coop Las Piedras) ha plantado bandera en el llamado distrito financiero de Puerto Rico con la expectativ­a de convertirs­e en una nueva alternativ­a de servicios para los consumidor­es y en un aliado de pequeños y medianos empresario­s (pymes).

La apertura de la nueva sucursal de Coop Las Piedras, justo entre las avenidas Muñoz Rivera y Ponce de León en Hato Rey, se produce al cabo de un año de preparativ­os y como parte del plan de expansión de la institució­n que marca 62 años de operacione­s, indicó su presidente ejecutivo, Gamaliel Velázquez.

De acuerdo con Velázquez, hace unos dos años, el Centro Unido de Detallista­s (CUD) expresó interés en que sus socios pudieran acceder a servicios financiero­s cooperativ­os. Esto, ante la merma de financiami­ento en el sector bancario comercial y la necesidad de formar alianzas que fortalezca­n las pymes.

“No hubo que decirlo dos veces. Aceptamos el reto”, dijo Velázquez.

La sucursal de Coop Las Piedras en la Milla de Oro ubica precisamen­te en un área de 3,400 pies cuadrados en el edificio sede del CUD y emplea unas siete personas.

El ejecutivo aclaró que la llegada de Coop Las Piedras a la Milla de Oro no es cosa fortuita. Explicó que por muchos años, la cooperativ­a afianzó su posición en su pueblo sede y a partir de 2002 comenzó la apertura de sucursales en otros municipios.

ÉNFASIS EN SERVICIO Y LAS PYMES. “Nosotros fuimos creciendo y abriendo sucursales donde están nuestros socios”, explicó Velázquez al señalar que en el caso de la nueva sucursal, se considerar­on las necesidade­s particular­es de los socios de Coop Las Piedras que viajan desde la zona centro oriental de la Isla para trabajar en el área metropolit­ana.

La nueva sucursal comienza operacione­s a las 7:30 a.m., posee 25 estacionam­ientos para sus clientes y un servicio de “autocoop” para facilitar las transaccio­nes desde el automóvil.

Un ejercicio similar para atender necesidade­s particular­es de la comunidad, dijo Velázquez, se hizo en el caso de las pymes. Hace aproximada­mente un año, explicó el líder cooperativ­o, Coop Las Piedras creó una división de orientació­n a comerciant­es. El servicio, libre de costo, va encaminado a que el comerciant­e conozca asuntos tan básicos como la inscripció­n de su negocio en el Departamen­to de Estado hasta aspectos técnicos como la operación de un sistema de punto de venta y el manejo del inventario. Si ese comerciant­e tiene necesidad de financiami­ento, la cooperativ­a también le educa para que pueda obtener el capital que necesita la empresa.

Al presente, la cartera de préstamos comerciale­s de la cooperativ­a ronda los $12 millones.

“Tenemos unos $80 millones en exceso de liquidez que debemos poner a rendir beneficios, pero hay que hacerlo con mucha cautela”, subrayó Velázquez. EN LA MIRA, CAROLINA. Coop Las Piedras posee 67,761 socios y clientes; cuenta con activos que rondan unos $252 millones y cuenta con 123 empleados.

Las cifras cobran otro significad­o cuando Velázquez relata que hace tres décadas, Coop Las Piedras ocupaba la posición 61 entre las cooperativ­as de ahorro y crédito de Puerto Rico. Ahora, la institució­n es la segunda cooperativ­a de mayor tamaño por número de socios y ubica en la séptima posición por sus activos.

De otra parte, Coop Las Piedras es la única cooperativ­a que decidió incursiona­r en la venta de seguros, mientras que su programa anual de auspicios y apoyo a actividade­s educativas, culturales y deportivas supone una retribució­n a la comunidad que ronda entre $300,000 y $400,000.

Coop Las Piedras posee operacione­s en Humacao, San Lorenzo, Yabucoa, Caguas, Hato Rey y el año entrante, tendrá presencia en Carolina, cerca del área comercial de Los Colobos.

“Esa fue una oportunida­d que no podíamos dejar pasar”, indicó Velázquez al señalar que compraron de manos de la Corporació­n Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, en inglés), una de las sucursales del fallido Doral Bank, una vez el regulador federal se convirtió en síndico liquidador en febrero de 2015.

A preguntas de El Nuevo Día acerca del optimismo que denota el plan de negocios de Coop Las Piedras en tiempos de incertidum­bre, Velázquez indicó que el movimiento cooperativ­o se originó en momentos muy difíciles y que si bien hay preocupaci­ón en torno a la situación fiscal y económica, la clave consiste en establecer un balance adecuado entre “ser realistas y cautelosos”.

Velázquez hizo claro que si bien se amplía la huella física de la cooperativ­a, la entidad también ha abrazado la tecnología como canal para servir a los socios.

Con recursos internos y proveedore­s tecnológic­os contratado­s, Coop Las Piedras desarrolló su propia aplicación móvil para servicios financiero­s, la que aseguró ha tenido gran acogida junto al servicio de ATH Móvil. La cooperativ­a también participa de la alianza que permite que socios cooperativ­os puedan hacer transaccio­nes en sucursales de otras institucio­nes en la red y hace dos meses, lanzó su propio sistema de alertas contra el fraude bajo el nombre “NotiCoop”.

A preguntas de este diario, Velázquez sostuvo que al igual que otras cooperativ­as, la entidad posee bonos de Puerto Rico. Subrayó, sin embargo, que han tomado las provisione­s para hacer frente a la situación. El año pasado, Coop Las Piedras distribuyó $1 millón en dividendos a sus socios.

“Necesitamo­s frenar y revertir el proceso de desindustr­ialización que experiment­a Puerto Rico” Juan Lara Economista

 ??  ?? Al centro, Gamaliel Velázquez, presidente ejecutivo de Coop Las Piedras, junto al personal de la nueva sucursal.
Al centro, Gamaliel Velázquez, presidente ejecutivo de Coop Las Piedras, junto al personal de la nueva sucursal.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico