El Nuevo Día

Los Indios: de subestimad­os a finalistas

Con los pronóstico­s en contra y sin varios jugadores clave, Cleveland ha sido dominante en la postempora­da

- Carlos Rosa Rosa crosa@elnuevodia.com Twitter: @crosarosa

AGUADILLA. - El miércoles en la noche, el celular del exintermed­ista Carlos Baerga explotó de mensajes de texto directamen­te desde Cleveland, minutos después de que los Indios avanzaran a su primera Serie Mundial desde el 1997.

“Las amistades que tengo allá en la organizaci­ón, en empresas de trabajo y en restaurant­es me escribiero­n de la emoción por la victoria y el pase a la Serie Mundial. Todos están entusiasma­dos en la ciudad con los Indios… hay mucha euforia”, dijo Baerga, un exintegran­te de los Indios y quien aún labora con la organizaci­ón.

Cleveland blanqueó 3-0 a los Azulejos de Toronto en el quinto partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana para adelantar al Clásico de Otoño. Los Indios ahora esperan por el ganador de la Liga Nacional entre los Cachorros de Chicago y los Dodgers de Los Ángeles. Anoche jugaban el quinto juego con la serie igualada, 2-2.

Los Indios buscan su primer campeonato en 68 años. El último cetro fue alcanzado en el 1948 y, desde el 1954, es apenas la tercera vez que van a una Serie Mundial. Baerga fue parte de la edición del 1995, cuando los Indios cayeron ante Atlanta. Dos años después, Cleveland volvió al clásico y perdió en siete partidos ante los Marlins de Florida. Baerga no estuvo presente en esa última serie.

Lo cierto es que Cleveland vive un momento de ensueño desde junio pasado, cuando los Cavaliers y LeBron James en la NBA le dieron a la ciudad su primer campeonato en un deporte profesiona­l en 52 años. Los Browns en la NFL fueron campeones en el 1964.

El próximo martes, sin duda, será un día especial en esta ciudad. Será el primer desafío de la Serie Mundial en el hogar de los Indios y la noche inaugural de los Cavaliers en su casa para recibir la sortija de campeones.

“Ese día será increíble. Me imagino que los jugadores de la NBA luego irán al juego de los Indios. Allí, hay un túnel que conecta la cancha con el parque. LeBron están bien entusiasma­do con los Indios, y así está todo el mundo en la ciudad”, dijo Baerga, quien espera viajar a Cleveland para el inicio del clásico.

Dos puertorriq­ueños fueron esenciales en el éxito de los Indios en las primeras dos series de postempora­da en la Americana: el campo corto Francisco Lindor y el receptor Robert ‘Bebo’ Pérez. Lindor promedió .323 con dos jonrones, cuatro carreras remolcadas y tres anotadas con un sólido trabajo defensivo, al tiempo que Pérez también fue crucial en el manejo del pitcheo de los Indios con tres blanquedas hasta el momento.

“Lindor y Bebo se han crecido y no es fácil hacerlo en un escenario de tanta presión como en la postempora­da. Antes de comenzar la serie, le dije a la gente de MLB que Lindor iba a tener una serie al estilo de Roberto Alomar cuando ganó dos campeonato­s con Toronto en el 1992-93 y lo hemos visto hasta el momento, haciendo de todo sobre el terreno. Y Bebo ya está demostrand­o que el próximo año debe ser el receptor titular del equipo”, dijo Baerga.

Lindor, igualmente, recibió algunas palabras de elogio del exgrandesl­igas Carlos Delgado, quien trabaja para la organizaci­ón de los Azulejos. “Lindor es un atleta de primera. Está en apenas su segunda temporada y uno se sorprende al ver en la manera que él disfruta el juego. Se ve relajado, abrazando a cada rato a (Jason) Kipnis. Ese muchacho va a ser una superestre­lla”, dijo Delgado. ELOGIAN A BÁEZ. Baerga y Delgado, a su vez, resaltaron el extraordin­ario trabajo del intermedis­ta de los Cachorros, Javier Báez, quien antes de la acción de anoche promediaba .333 con un jonrón, cuatro impulsadas y seis anotadas en ocho partidos de los playoffs, además de exhibir grandes instintos en la defensa y en los corridos de base. Ha sido una de las sensacione­s en esta postempora­da.

“Baéz es el mejor atleta de las Grandes Ligas”, opinó Delgado. “Puede jugar varias posiciones, a la vez que es un jugador de fuerza, con buen brazo y velocidad. Ha ido haciendo sus ajustes en la caja de bateo y se ve con más confianza. Viene alcanzando más madurez y experienci­a”, dijo el aguadillan­o, mientras que Baerga apuntó

que “sus instintos de jugador los comparo con Roberto Alomar y Derek Jeter. Él hace cosas que no se enseñan. Está a otro nivel. Sin duda, Puerto Rico está pasando un gran momento con estos muchachos. Ellos están enseñando ese calor del jugador latino y lo mejor de todo, es que los tendremos para el próximo Clásico Mundial de Béisbol”, dijo Baerga sobre el evento del próximo año en marzo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Momento en que Carlos Santana atrapó un elevado para el último out del quinto juego de la serie.
Momento en que Carlos Santana atrapó un elevado para el último out del quinto juego de la serie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico