El Nuevo Día

Un canto a Silvio Rodríguez

Carlos Esteban Fonseca presenta hoy y mañana el musical “Como un Silvbido” en el café teatro Punto Fijo

- Rosalina Marrero-Rodríguez rosalina.marrero@gfrmedia.com Twitter: @rmarrero1

Carlos Esteban Fonseca puede observar su vida a través de las canciones del trovador cubano Silvio Rodríguez.

Comenzó a mirarse así desde que descubrió la música del artífice de “Canción del elegido” (1975), “Ya no te espero” (1978), “Unicornio” (1982) y “El necio” (1992). Tenía entonces 12 años y estudiaba en la Academia Discípulos de Cristo, cuando entró en la casa de la tía de un hermano de la vida que les presentó la obra del respetado cantautor.

“Silvio Rodríguez es un artista muy atrevido, se lanzó a usar metáforas, símiles, e incluso adjetivos y sustantivo­s que no se utilizaban en la música popular. Eso lo hace adelantado a su época todavía al día de hoy”, resaltó el cantante, actor y presentado­r.

“Tú escuchas ‘Ojalá’, que lo escribió en el 1968, y si te dijeran que lo escribió hoy estaría adelantado a su época”.

En el proceso de descubrir y abrazar la obra musical de Rodríguez lo maravilló su sensibilid­ad al abordar la temática romántica como la social. “Creo que Silvio lo mejor que tiene es su humanidad, porque es capaz de En la íntima velada interpreta­rá una selección de las canciones que lo acompañaro­n en distintos momentos de su vida. tocar los temas románticos, políticos y sociales con la misma humanidad. Además que es un ser sumamente crítico, incluso de sí mismo. Critica, incluso, la revolución cubana, aún cuando la representa”, expuso Fonseca en preámbulo a la presentaci­ón del recital que ofrece hoy y mañana, “Como un Silvbido”, en el café teatro Punto Fijo en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

Lo que compartirá en la íntima velada será una selección de las canciones que lo acompañaro­n en distintos momentos de su vida, así también las de sus compañeros de escenario, el pianista Tato Santiago, y la violinista Sandra Rodríguez. “Son temas con los que nos sentimos identifica­dos, porque Silvio de algu- na manera marca etapas en la vida de uno”, dijo.

“Ha sido una cantera de dónde aprender y crecer como compositor, como cantante y como artista”, agregó el también admirador de Antonio Cabán Vale “El Topo”.

Los boletos para esta presentaci­ón están disponible­s en PRticket (787) 303-0334).

“Creo que Silvio (Rodríguez) lo mejor que tiene es su humanidad, porque es capaz de tocar los temas románticos, políticos y sociales con la misma humanidad” CARLOS ESTEBAN FONSECA Actor, cantante y presentado­r

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico