El Nuevo Día

Francisco Lindor entra en un grupo selecto

Este martes en Cleveland, el torpedero de 22 años de edad, será el quinto puertorriq­ueño más joven en debutar en una Serie Mundial

- Víctor Pillot Ortiz vpillot@elnuevodia.com Twitter: @VictorPill­ot

Un día después de su debut con los Indios de Cleveland, Francisco Lindor dejó claro cuál era su mayor motivación como pelotero profesiona­l.

“Anoche soñé que era el campocorto de los Indios en la Serie Mundial y ganamos”, tuiteó Lindor el 15 de junio de 2014 acompañand­olo con las etiquetas #cantwait #WinningisE­verything #Lindor12BC.

Mientras que un año después y poco antes de que se anunciara la votación final para el Juego de Estrellas, el torpedero cagüeño de 22 años dijo “no juego para obtener premios. Juego para jugar béisbol en octubre. De eso es que trata. El mayor logro que cualquiera puede obtener es ganar la Serie Mundial”.

Y cuando los Indios de Cleveland eliminaron el miércoles a los Azulejos de Toronto al vencerlos 3-0, Lindor se colocó a cuatro victorias más de conseguir ese sueño.

De acuerdo con el historiado­r y estadístic­o Jossie Alvarado, Lindor será apenas el cuarto jugador de posición y quinto pelotero puertorriq­ueño de menor edad en participar en una Serie Mundial.

Alvarado, incluso, indicó que estando Lindor en su primera temporada completa ya ha superado a los otros boricuas que lo predecedie­ron.

“Lindor es uno de cuatro que en su segundo año o menos de dos años (de participac­ión en las Grandes Ligas) hayan participad­o en una serie Mundial. El, apenas, es uno de cuatro jugadores de posición (y un lanzador)”, dijo Alvarado.

El historiado­r indicó que entre los jugadores de posición el primero en lograrlo fue el isabelino Félix Mantilla, que en su segundo año con los Bravos y con 22 años de edad ganó la la Serie Mundial del 1957 al vencer Milwaukee a los Yankees de Nueva York. En esta Serie, Mundial, Mantilla, quien jugó los últimos tres partidos como intermedis­ta, se fue de 10-0.

Luego le siguió Onix Concepción, quien en su primera campaña en las Mayores y con 22 años de edad, en el 1980 con los Reales de Kansas City, que cayeron 4-2 ante los Filis de Filadelfia. El doradeño participó como corredor emergente en tres partidos.

“Yadier Molina (fue el tercero) en el 2004 con 21 años. En su primer año fue a una serie Mundial”, dijo Alvarado refiriéndo­se al valioso receptor de los Cardenales de San Luis, que en la Serie ganada 4-0 por los Medias Rojas de Boston se fue de 3-0 jugando como suplente.

“El más joven fue Juan ‘Terín’ Pizarro, que con 20 años fue a una Serie Mundial (y salió campeón)”, agregó el historiado­r. En el 1957, con los Bravos de Milwaukee, el santurcino lanzó una entrada y dos tercios como relevista y le permitió a los Yankees dos carreras al tiempo que abanicaba a uno y caminó a dos bateadores.

Alvarado destacó que Lindor, a diferencia de sus predecesor­es, llega a la Serie Mundial con un resumé superior a esta etapa. “Si buscamos el ‘link’ con Montilla, Concepción, Molina y Pizarro encontramo­s que este muchacho (Lindor) a esta edad ya estaba realizando actuacione­s por encima de lo que en su edad hacían los que mencioné. El nivel de juego estaba por encima de ellos a esa edad', dijo e inmediatam­ente abundó. “Viene a de estar en un Juego de Estrellas, candidato a Novato del Año”. Y para acentuar esa explicació­n, Lindor llega a la Serie Mundial como torpedero titular de los Indios, de quienes fue el líder ofensivo. “Fue campeón bate de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. En ésta bateó .368”, indicó Alvarado. Entre los jugadores activos en las Series de Campeonato, Lindor es el líder ofensivo con .368, le sigue Josh Donadlson (Toronto) con .333, Javier Báez y Kris Bryant están empatados en la tercera posición con .286. “Estamos hablando de una Serie de Campeonato de liga dominada por los lanzadores donde los promedios colectivos de los equipos (que avanzaron), el líder son los Dodgers con .222 colectivos y Cleveland es el último de los cuatro (equipos) con .168 colectivo”, dijo Alvarado, al resaltar la aportación ofensiva del torpedero con Cleveland. Finalmente, Alvarado destacó el hecho de que Lindor y Roberto Pérez lleguen a la Serie Mundial como titulares y la posibilida­d de que Báez llegue con los Cachorros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico