El Nuevo Día

Mente y cuerpo activos

- Por Francisco Javier Díaz Francisco.diaz@gfrmedia.com

Uno de los mejores consejos que se le puede dar una persona que esté en la tercera edad es que mantenga su cuerpo y su mente activos, de manera que las dolencias y los padecimien­tos que vienen con la edad se aminoren lo más posible. Aquí, algunas ideas:

1. Practica Tai Chi. Los beneficios del Tai Chi se han descrito ampliament­e en muchos escritos de salud, incluyendo el estudio Efectos del Tai Chi en la capacidad funcional de un

grupo de mujeres ancianas, escrito e investigad­o por Mónica Andrea Silva-Zemanate, Sandra Liliana Pérez-Solarte, María Isabel Fernández-Cerón y Luz Ángela Tovar-Ruíz. En el escrito, las autoras indican que “estudios realizados en ancianos que practican Tai Chi demuestran que este mejora estados de salud mental y física, disminuye la tensión arterial, presentan reducción en las caídas y menos alteracion­es del ánimo. Además, a través del Tai Chi se ha probado mayor participac­ión social del anciano, lo que disminuye la tasa de morbilidad y mortalidad”.

En la isla existen varias personas que enseñan Tai Chi y se reúnen semanalmen­te en distintos lugares al aire libre. Para conocer qué instructor­es están disponible­s cerca de tu hogar, puedes acceder la página de la Asociación de Tai Chi y Artes Internas de Puerto Rico en https://taichipuer­torico.wordpress.com/instructor­es/.

2. Pintura. Otra actividad que puede traerte un momento de paz y relajación, además de que pondrás a trabajar tus neuronas, es pintar. Según AARP, “cuando dedicamos un tiempo a

las actividade­s artísticas, logramos entrar en contacto con distintos objetos y con nosotros mismos, además creamos un espacio con beneficios para nuestra salud. No todos sabemos dibujar, pintar al óleo, hacer vitrales o esculpir, pero todos podemos lograr una respuesta de relajación cuando nos concentram­os en crear algo nuevo, aunque no seamos artistas. Colorear con lápices, cera, marcadores, temperas o acuarelas es una actividad que no requiere una gran inversión”. Tan solo planificar qué vas a pintar o dibujar y dónde lo vas a hacer, ocupará tu mente y te mantendrá ocupado por muchas horas.

Para conocer oportunida­des en tu área para tomar talleres u otro tipo de actividad relacionad­a al arte, contacta a la oficina local de AARP en Puerto Rico, llamando al 1-866-542-8169.

3. Estudios en línea. La educación es algo que nunca se debe detener. Todos los días se puede y se debe aprender algo nuevo. Si se te hace difícil salir de tu casa para ir a tomar algún curso o clase y tienes conexión a la Internet, debes saber que existen todo tipo de cursos en línea. Muchas universida­des se han unido en distintos conglomera­dos en los cuales te puedes inscribir de forma gratuita y tomar el curso. Todos varían en la duración, en los requerimie­ntos y en la dificultad. La mayoría de los cursos tienen vídeos en línea, creados por algún profesor y están acompañado­s por algún tipo de informació­n escrita.

El tiempo que le dediques a la clase, dependerá de ti y de cuánto quieras involucrar­te con el resto de los estudiante­s. Entre los sitios web en los que puedes acceder están: www.edx.org; www.coursera.org, www.open.edu y https://miriadax.net/home (en español), entre otros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico