El Nuevo Día

Sigue favorito el voto íntegro

Mientras el voto por candidatur­a aumentó, el voto mixto tuvo una merma, según los encuestado­s

-

En los comicios del pasado 8 de noviembre, la proporción de electores que reportaron que votaron íntegro, un 74%, se mantuvo idéntica a la proporción informada durante el cuatrienio anterior en un sondeo tipo “exit poll”, según reveló La Encuesta: una mirada al votante.

Sin embargo, el esperado crecimient­o del voto mixto no se reveló en las entrevista­s a 1,000 electores que participar­on de los comicios realizadas entre el 8 y el 9 de noviembre.

Según sus respuestas, el voto mixto representó un 11% de los emitidos el día de las elecciones, en comparació­n con el 18% de la pasada contienda electoral del 2012.

El voto por candidatur­a, un tipo de voto que se esperaba fuese más prominente en estas elecciones por la popularida­d de los candidatos independie­ntes, Manuel Cidre y

Alexandra Lúgaro, representó el 15% de los votos, comparado con apenas la mitad, el 8%, en 2012. CONFUNDIDO­S LOS ELECTORES. Cuando se comparan los hallazgos de esta edición de La Encuesta con los datos de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), queda claro que entre los electores sigue habiendo un grado de confusión al reportar si votaron “mixto” o “por candidatur­a”, pues, según los resultados de la agencia electoral, en la hoja de votación estatal, el 72% lo componen papeletas íntegras, otro 2% está compuesto por papeletas mixtas y el restante 26%, por candidatur­a.

Esto evidencia que algunos electores entienden el voto mixto o por candidatur­a de manera distinta a las definicion­es y criterios que establece la CEE.

VOTO ÍNTEGRO EN LA PAPELETA

GRIS. Por otra parte, la mayor parte del voto para el ahora gobernador electo, Ricardo Rosselló, y el candidato del Partido Popular Democrátic­o (PPD), David Bernier, fue íntegro, con 92% y 85% de sus votos, respectiva­mente.

En el caso de la candidata Lúgaro, quien se presentó en la papeleta ejecutiva sin un compañero como candidato para comisionad­o residente, el 95% de sus votos, según reportados en el sondeo, fue mixto o por candidatur­a.

En tanto, el 98% de los votos para Cidre, según informados a La Encuesta, fueron mixtos o por candidatur­a. DISPUESTOS A SALTAR DE INSIGNIA. En cuanto a la contienda por comisionad­o residente, el 76% del voto para la candidata por el PNP,

Jenniffer González, fue íntegro, frente a un 26% que los participan­tes reportaron como “mixto” o “por candidatur­a”. Para el candidato por el PPD, Héctor Ferrer, las proporcion­es son parecidas con un 78% de voto íntegro y un 22% entre los otros dos tipos de voto, mixto o por candidatur­a. La Encuesta: una mirada al votante se llevó a cabo mediante entrevista­s telefónica­s realizadas en toda la Isla, con una muestra representa­tiva de 1,000 participan­tes que hubiesen votado en las elecciones del pasado 8 de noviembre.

Las entrevista­s se realizaron entre el 8 y el 9 de noviembre de 2016.

Este tipo de encuesta genera un error de muestreo no mayor de más o menos de 3.3% de lo que se hubiese obtenido al entrevista­r a toda la población que votó en los comicios del pasado martes.

El margen de error es mayor al describir subgrupos más pequeños dentro de la muestra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico