El Nuevo Día

Habrá “superluna” esta noche y mañana

El único satélite natural de la Tierra estará en su punto más cercano al planeta en 68 años

- Gerardo E. Alvarado León galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

Q La luna ofrecerá hoy y mañana un espectácul­o no visto hace 68 años e irrepetibl­e hasta 2034.

El único satélite natural de la Tierra no solo estará en su fase llena, sino en su punto más cercano al planeta, por lo que la ciudadanía podrá apreciar una “superluna”.

Eddie Irizarry, vicepresid­ente de la Sociedad de Astronomía del Caribe, detalló ayer que la luna estará a 216 mil millas de la Tierra, lo que significa 23 mil millas de distancia menos que el promedio. La luna suele orbitar a 239 mil millas de la Tierra.

“Para personas que no suelen observar la luna, el efecto será leve visualment­e. Pero personas que observan la luna con mayor frecuencia sí percibirán la cercanía, especialme­nte cuando se encuentre cerca del horizonte”, dijo Irizarry.

Precisó que la “superluna” será apreciable desde las 6:00 p.m. de hoy y las 6:30 p.m. de mañana. El punto más cercano, sin embargo, será entre las 9:00 y 10:00 a.m. de mañana. A MADRUGAR. “Quienes madruguen de domingo para lunes, justo antes del amanecer, podrán apreciarla mejor. Quienes lo hagan, tienen que mirar en dirección al horizonte oeste (porque la luna se estará ocultando)”, explicó.

Ahora bien, si su intención es observarla sin tener que madrugar, Irizarry aconsejó buscar un área que tenga pocas obstruccio­nes en dirección al horizonte este (por donde sale el sol en las mañanas).

“Tanto el domingo como el lunes, la luna va a lucir más impresiona­nte cuando la veamos apareciend­o cerca del horizonte. Cuando no hay obstruccio­nes, se percibe más cerca”, dijo.

Irizarry destacó que aquellas personas que no suelen observar la luna quizás la perciban más brillante.

Según cálculos de la Administra­ción Nacional de Aeronáutic­a y el Espacio (NASA, en inglés), la última vez que la luna estuvo tan cerca de la Tierra fue en 1948. La próxima vez será el 25 de noviembre de 2034.

 ??  ?? La luna estará a 216 mil millas de la Tierra, o sea, 23 mil millas menos que lo usual.
La luna estará a 216 mil millas de la Tierra, o sea, 23 mil millas menos que lo usual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico