El Nuevo Día

Urge excarcelar al preso boricua Oscar López

Los líderes sabíos se guían por la justicia, y un acto justo es precisamen­te lo que el presidente Barack Obama debe hacer concediend­o la libertad al preso federal Oscar López Rivera, cuyo encarcelam­iento prolongado desafía el respeto a los derechos humano

- Vea la traducción al inglés de este editorial en endi.com

Lo que pedimos al mandatario estadounid­ense es un acto humanitari­o que es respaldado por el pueblo puertorriq­ueño y por figuras de renombre locales e internacio­nales. Se trata un mensaje de paz que Puerto Rico y la comunidad internacio­nal esperan del presidente galardonad­o con el Premio Nobel.

Obama tiene poco más de dos meses para hacerle justicia al prisionero político puertorriq­ueño López Rivera poniéndolo por fin en libertad tras su excesiva reclusión de 35 años.

Ante la proximidad de que Obama deje la Casa Blanca para dar paso a su sucesor, Donald Trump, la campaña en pro de la excarcelac­ión de López Rivera está cobrando nuevo auge.

Hemos sostenido reiteradam­ente que es tiempo de que López Rivera vuelva a casa pues se trata del prisionero político que más años ha cumplido a pesar de no habérsele imputado nunca un delito de sangre.

Obama propulsó, y eventualme­nte celebró con regocijo, la liberación del líder sudafrican­o Nelson Mandela, ahora fallecido, quien pasó 27 años preso en su país, convicto por delitos relacionad­os a su lucha en contra del apartheid.

En el caso del preso puertorriq­ueño, sin embargo, el presidente estadounid­ense no ha respondido a los multitudin­arios llamados, que han tenido eco internacio­nal, para que ejerza su autoridad y le otorgue clemencia ejecutiva.

El presidente Bill Clinton le ofreció clemencia en 1999, pero López Rivera la rechazó porque quedarían presos dos compañeros que luego también fueron puestos en libertad.

En 2011, López Rivera finalmente solicitó la clemencia ejecutiva, pero Obama no ha dado paso al pedido.

Con la cercanía del 20 de enero, cuando Obama deberá abandonar la presidenci­a para pasarle el batón a Trump, la campaña por la libertad de López Rivera cobra urgencia.

Tras una manifestac­ión multitudin­aria efectuada en octubre en Washington, encabezada por dirigentes de la diáspora boricua en Estados Unidos, ahora se da a conocer una carta que el cantante puertorriq­ueño Ricky Martin envió en agosto pasado a Obama reclamándo­le que pusiera en libertad a López Rivera.

Como señala Martin en su misiva, se trata de “un asunto de justicia social, humanidad y compasión. Es inconcebib­le que un mundo que rechaza el encarcelam­iento político y que hace décadas se unió para lograr la extensa y fuerte lucha de la segregació­n y la libertad de Nelson Mandela (1918-2013) sea el mismo mundo que después de 35 años, aún mantiene prisionero a Oscar López”.

Martin y el cantante, escritor y director en Broadway de origen puertorriq­ueño, Lin Manuel Miranda, quien también ha pedido personalme­nte a Obama que ponga en libertad al prisionero puertorriq­ueño, son adeptos del presidente demócrata.

El congresist­a boricua por Illinois, Luis Gutiérrez, aliado político de Obama y uno de los más persistent­es propulsore­s de la excarcelac­ión de su compatriot­a, igualmente ha urgido a Obama a tomar acción en favor de López Rivera.

López Rivera fue arrestado el 29 de mayo de 1981, imputado de conspiraci­ón sediciosa contra el gobierno de Estados Unidos. Se le sentenció a 55 años de cárcel, pero en 1988 se le agregaron otros 15 años por un supuesto intento de fuga. Nunca se le ha vinculado a los atentados de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) que causaron muertes.

Si el presidente Obama no le otorga la libertad, el panorama para la liberación de López Rivera será bien difícil durante la presidenci­a del republican­o ultraconse­rvador Trump.

Este es, pues, el momento de escribirle a Obama a través de las redes sociales, bien sea a su dirección de Twitter @barackobam­a, o a la dirección de Facebook de la Casa Blanca: https://www.facebook/com/WhiteHouse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico