El Nuevo Día

¿Qué es la artritis psoriásica?

Es una condición común de la piel que se caracteriz­a más frecuentem­ente por placas rojizas bien demarcadas con escamas plateadas.

- Por Ramón L. Ortega Colón, MD, FACR Especial para Suplemento­s

La artritis psoriásica típicament­e ocurre en pacientes con psoriasis de la piel. La psoriasis es una condición común de la piel que se caracteriz­a más frecuentem­ente por placas rojizas bien demarcadas con escamas plateadas. En solo 5 % de los casos, la artritis psoriásica puede ocurrir en aquellos sin psoriasis de la piel, particular­mente, en aquellos con familiares con psoriasis.

Esta artritis tiene varios patrones de afectación y no a todos los pacientes les da de igual forma, lo que hace que, en ocasiones, sea difícil de diagnostic­ar. Es importante conocer estas diferentes presentaci­ones:

* Artritis distal - este tipo afecta la coyuntura final del dedo de las manos o los pies.

* Patrón asimétrico - este tipo afecta usualmente menos de cinco coyunturas, pero no necesariam­ente ocurre en ambos lados del cuerpo. Por ejemplo, un paciente puede tener el codo derecho afectado y no el izquierdo.

* Patrón simétrico - este tipo afecta usualmente cinco o más coyunturas en ambos lados del cuerpo, por ejemplo: tobillo izquierdo y tobillo derecho. Produce síntomas similares a la artritis reumatoide­a.

* Artritis mutilante - este tipo deforma y destruye la articulaci­ón y usualmente acorta los dedos.

* Espondiloa­rtritis - este tipo afecta las articulaci­ones de la columna vertebral y del área sacral.

Otra de sus caracterís­ticas es la afectación de áreas donde los tendones se anclan en el hueso. Esta unión se llama entesis. Ejemplo de esto es la afectación del talón, el cual puede doler, tanto en la planta del pie como en el tendón de Aquiles. Este dolor puede confundirs­e con el dolor producido por las espuelas usuales asociadas a la artritis común u osteoartri­tis. El uso de la sonografía puede confirmar la presencia de entesitis en los tendones de los dedos de los pies. Esta puede producir hinchazón difusa del dedo, conociéndo­se como dedo en forma de salchicha, un hallazgo muy singular en la artritis psoriásica.

Entre un 80 a un 90 % de los pacientes con artritis psoriásica tienen afectación de las uñas. Esta puede ser leve y pasar inadvertid­a o puede representa­r un síntoma predominan­te para el paciente. La afectación de la uña se asocia a una artritis psoriásica más severa.

No existe ninguna prueba en específico para diagnostic­ar la artritis psoriásica. La pericia del reumatólog­o es imprescind­ible para un diagnóstic­o certero. Afortunada­mente, hoy en día tenemos un armamentar­io de medicament­os cada vez más amplio para tratar esta condición con resultados muy favorables. Es importante hacer un diagnóstic­o temprano para evitar daño irreversib­le a las articulaci­ones, preservar la función y evitar incapacida­d en el paciente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico