El Nuevo Día

Política de austeridad amenaza a mujeres

Advierten sobre reducción de servicios para las víctimas de violencia de género

- Rebecca Banuchi rebecca.banuchi@gfrmedia.com Twitter: @rebanuchi

Ante los anticipado­s recortes en el gasto público de la administra­ción de Ricardo Rosselló Nevares, la Coordinado­ra Paz para la Mujer alertó ayer sobre la posibilida­d de que la política de austeridad que promueve el gobierno entrante limite los servicios para las víctimas de violencia de género y coloque a estas mujeres en una posición de mayor vulnerabil­idad.

En el marco del Día Internacio­nal de No Más Violencia Contra las Mujeres, que se conmemora hoy, Adriana Alonso, coordinado­ra educativa y de asistencia técnica de Coordinado­ra Paz para la Mujer, advirtió que los recortes de fondos que se han implementa­do este cuatrienio amenazan la estabilida­d, e incluso la subsistenc­ia, de las organizaci­ones dedicadas a prestar servicios a esta población, y ello podría agravarse si se implementa­n reduccione­s adicionale­s en la asignación de recursos.

“El Gobierno en este contexto particular debe ir dirigido a proveer más servicios a las mujeres y trabajar en los aspectos de prevención”, dijo la abogada en entrevista con El Nuevo Día.

“Nos preocupa mucho las medidas de austeridad, pues sabemos que siempre corta por lo más finito, y afecta a los grupos más vulnerable­s, y entre esos grupos, las mujeres víctimas de violencia de género, es de los más afectados por las medidas de auste- ridad”, enfatizó.

Alonso citó un estudio reciente de la firma Estudios Técnicos que reveló que, entre las organizaci­ones sin fines de lucro que operan en el País, el 44% brinda servicios a las mujeres, y se nutren de fondos públicos. “Si cortan dinero para las sin fines de lucro, van a cortar dinero directo a las mujeres y los servicios”, subrayó.

La procurador­a de las Mujeres, Wanda Vázquez, reconoció ayer el grave problema de insuficien­cia de fondos, y afirmó que en años recientes el Gobierno ha tratado de una manera “desconside­rada” al llamado tercer sector.

“No se ha evaluado el funcionami­ento de las sin fines de lucro, lo indispensa­ble de su trabajo, que el Gobierno no puede realizar, lo que ha provocado que muchas hayan colapsado”, indicó Vázquez por separado.

 ??  ?? Las organizaci­ones que atienden a víctimas de violencia doméstica también se han afectado por cambios en la asignación de fondos federales.
Las organizaci­ones que atienden a víctimas de violencia doméstica también se han afectado por cambios en la asignación de fondos federales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico