El Nuevo Día

Lluvias torrencial­es por paso de Otto

El huracán categoría 2 cruzó ayer Nicaragua, cerca de la frontera con Costa Rica

-

MANAGUA.- El ojo del huracán Otto abandonó ayer Nicaragua sin dejar grandes daños ni lluvias extraordin­arias, informó el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).

“En ninguno de los reportes se han mencionado hasta el momento daños humanos (...), las lluvias no han sido extraordin­arias hasta el momento”, dijo el codirector del Sinapred, Guillermo González, a través de medios del Gobierno.

Tras días en el Caribe, Otto tocó tierra ayer en el municipio de San Juan de Nicaragua, en el extremo sureste del país, con categoría 2 y vientos de 110 millas por hora, según el Instituto Nicaragüen­se de Estudios Territoria­les (Ineter).

El recuento brindado la tarde ayer en Nicaragua es preliminar y puede variar una vez que culminen las evaluacion­es de daños, agregó González.

Hasta el momento las autoridade­s solamente han confirmado afectacion­es en las paradisíac­as islas de Corn Island, donde 12 casas resultaron afectadas, de las cuales 3 quedaron totalmente destruidas, de acuerdo con la alcaldía local.

Sin embargo, el Sinapred tiene reportes de daños por fuertes vientos en Bluefields, en el sureste del país centroamer­icano.

“Eran inevitable­s daños materiales”, afirmó González.

El Ineter esperaba que Otto se degradara a tormenta tropical o depresión tropical en lo que restaba de la noche, y saliera desde Costa Rica al océano Pacífico en horas de la madrugada, sin descartar más afectacion­es al suroeste de Nicaragua.

Nicaragua se encuentra actualment­e bajo emergencia nacional por el paso de Otto, que obligó la evacuación de miles de personas, y que coincidió con un terremoto de magnitud 7.2 en la escala de Richter, con epicentro en El Salvador, y posterior alerta de tsunami, la cual se suspendió horas después.

En esta temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el pasado 1 de junio y concluye el próximo 30 de noviembre, se han formado 15 tormentas tropicales, de las que siete se han convertido en huracanes.

Ayer se mantenía el peligro de provocar lluvias torrencial­es, inundacion­es y deslaves. Las intensas lluvias que acompañan al meteoro causaron tres muertes en Panamá.

 ??  ?? Se esperaba que el ciclón saliera a aguas del océano Pacífico en la madrugada de hoy.
Se esperaba que el ciclón saliera a aguas del océano Pacífico en la madrugada de hoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico