El Nuevo Día

Modelo de consistenc­ia ofensiva

El importado de Caguas ha seguido caliente aquí, tras ganar un título de bateo en liga menor

- José Ayala Gordián jose.ayala@gfrmedia.com Twitter: @JoseAyalaG­FR

CAGUAS. - El intermedis­ta importado de los Criollos de Caguas, Phillip Evans, atraviesa por una gran serie regular en la Liga de Béisbol Profesiona­l Roberto Clemente (LBPRC), pero su sólida actuación no debería extrañarle a nadie, pues es tan solo una continuaci­ón de la labor realizada con los Mets de Binghamton, filial Doble A de los Metropolit­anos.

Luego de la acción del miércoles, Evans ocupa el quinto puesto global en promedio ofensivo de la LBPRC con .333, y la primera posición en carreras remolcadas con 11. El pelotero california­no ha anotado en tres ocasiones, cuenta con un jonrón, cuatro dobles y un triple. Y como si fuera poco, es el colíder ofensivo de los Criollos, junto con Jan Hernández.

“Ha sido tremenda experienci­a (el jugar en Puerto Rico) y, aparte de la lluvia, la competenci­a ha sido reñida y me he divertido muchísimo. Estoy en Puerto Rico trabajando ciertas cosas, tanto en la mecánica como en el aspecto mental y retomando mi condición física”, dijo Evans a El Nuevo Día.

Evans le ha dado continuida­d a su juego ofensivo luego de tener una de sus mejores temporadas en liga menor. Como integrante de los Mets de Binghamton, el segunda base promedió .335 con el madero en 96 desafíos, al tiempo que anotó 50 carreras, disparó la friolera de 30 dobles, junto con ocho cuadrangul­ares, 39 carreras empujadas, 19 boletos gratis y tan solo 60 ponches en 361 turnos en el plato.

“Lo que he hecho ha sido mantener el mismo enfoque y ética que tuve en Binghamton, pues no hay razón para cambiar algo si está dando resultados. Me estoy divirtiend­o, manteniend­o mi enfoque y tratando de ayudar a los Criollos para conseguir victorias”, subrayó Evans.

Entre su paso por las ligas de novatos, Clase A corta y completa, Clase A avanzada y Doble A, Evans ha demostrado ser sólido con el madero, pero este año dio rienda suelta a su potencial y estuvo en carrera para ganar el título de bateo de la Liga del Este. El importado criollo apuntó al trabajo que realizó con el exjugador dominicano e instructor, Luis Natera, como un aspecto importante en su desarrollo este año.

“Luis es uno de mis instructor­es de bateo favoritos. Poder contar con su ayuda a lo largo de toda la temporada en Binghamton fue espectacul­ar y ahora estoy aplicando y dándole seguimient­o a todo lo que hice en Doble A, viendo más lanzamient­os y adquiriend­o más turnos al bate. Definitiva­mente he aplicado los cambios en la mecánica que Luis me enseñó”, resaltó Evans.

El también campocorto de apenas 24 años señaló que un leve ajuste que realizó, y que le ha dado grandes dividendos, ha sido el ampliar su postura en la caja de bateo para añadir más fuerza con sus piernas.

“Soy un poco más robusto que otros jugadores y tengo que utilizar los dotes que poseo. Ese cambio aumentó mi confianza de añadir más distancia y poder a los batazos, lo que se tradujo en más hits de bases extra. Pienso que eso (los hits de bases extra) es producto de ese cambio”, explicó Evans.

Evans, quien fue escogido por los Mets en el sorteo de 2011, dijo que ha madurado y mejorado mucho desde que entró por primera vez al sistema de liga menor con tan solo 18 años.

“Estoy deseoso de recibir esa llamada para jugar en las Grandes Ligas, pues es algo que he querido desde que tenía cuatro años. Cuando finalmente llegue la llamada va a ser algo tremendo, pero definitiva­mente espero que sea en el 2017”, recalcó Evans.

En estos momentos los Mets cuentan con los intermedis­tas Neil Walker, el boricua T.J. Rivera y Ty Kelly, mientras que en el campocorto militan el veterano dominicano José Reyes, el venezolano Asdrúbal Cabrera y Matt Reynolds.

 ??  ?? Phillip Evans pertenece a la organizaci­ón de los Mets de Nueva York.
Phillip Evans pertenece a la organizaci­ón de los Mets de Nueva York.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico