El Nuevo Día

CAMBIO DE PARADIGMA

Modifica tus hábitos de alimentaci­ón

-

Si bien siempre el foco se centró en determinad­os alimentos, en los noventa se culpaba a las grasas, luego los azúcares y ahora, transitamo­s un cambio de paradigma: es más importante prestar especial atención a la porción y evitar la clasificac­ión de alimentos como buenos o malos.

La propuesta para aquellas personas con sobrepeso es promover un plan para rebajar con cambios progresivo­s, para instalar hábitos que permitan modificar la conducta alimentari­a en el largo plazo.

Sin embargo, hay algunos consejos que te ayudarán a bajar de peso:

Reemplazar las bebidas azucaradas por agua o bien las versiones no calóricas. Dejar el alcohol solo para el fin de semana y en cantidades pequeñas.

Organizar la media mañana y llevar una fruta o yogurt en lugar de galletitas o frituras. Limitar los alimentos con elevado índice glucémico: miel, golosinas, dulces, facturas, galletas, pan blanco, jugos de frutas colados, gaseosas.

Evitar los postres en el restaurant­e; mejor no mirar esa sección del menú. y consumir una fruta o gelatina con frutas al llegar a casa. Reemplazar las frituras por cocciones a la plancha, al horno o parrilla.

Fraccionar los frutos secos en bolsas de una onza. Una vez que se empieza a comer es difícil de controlar.

Elegir una proteína en las comidas principale­s: si comes ensalada, agrega pollo, atún, huevo, legumbres, etc. O bien acompaña el bife de carne, pollo, filete de pescado o corte magro de cerdo con verduras.

Combinar por cada taza de pasta o arroz cocido, la misma proporción de verduras, a manera de tener más saciedad. También puedes reemplazar la pasta por quinoa, cous cous, o trigo burgol

Tomar agua antes de comer. A veces la sensación de “hambre” no es tal, y se puede calmar el deseo por comer, al tomar un vaso de agua fría o una infusión caliente.

 ??  ??
 ??  ?? Se debe promover un plan con hábitos que permitan modificar la conducta alimentari­a a largo plazo.
Se debe promover un plan con hábitos que permitan modificar la conducta alimentari­a a largo plazo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico