El Nuevo Día

Tropas rusas hallan fosas comunes en Alepo

El hallazgo de los enterramie­ntos lo divulgaron las tropas rusas Cientos marchan desde Alemania hasta Alepo como un grito de paz

-

QBeirut, Libia (AP) — Tropas rusas encontraro­n fosas comunes en Alepo, Siria, con cadáveres mutilados que tienen señales de tortura, dijo el ministro de Defensa de Rusia.

Docenas de restos han sido descubiert­os, de acuerdo con el portavoz del ministerio, el mayor general Igor Konashenko­v, quien agregó que algunos cadáveres tenían heridas de balas.

Si bien la guerra en Siria ahora se conduce con morteros, tanques, y fuerza aérea, también se ha combatido de manera más cercana.

Observador­es de derechos humanos y periodista­s han registrado varios ejemplos de masacres y torturas organizada­s, perpetrada­s por el gobierno, la oposición y el grupo Estado Islámico.

La Fuerza Aérea de Rusia ha ayudado al presidente sirio Bashar Asad y sus enemigos a capturar Alepo, la ciudad más grande de Siria, tras semanas de sitio. Desde entonces, Rusia ha enviado policías militares a la ciudad.

Konashenko­v también acusó a los rebeldes, que controlaro­n el oriente de Alepo antes de que fueran replegados este mes, de instalar varias minas y trampas por toda la ciudad, poniendo en peligro la población civil.

La organizaci­ón Observator­io Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, que junta informació­n sobre el conflicto a través de contactos locales, dijo ayer que al menos 63 soldados sirios y milicianos habían muerto debido a tales trampas en el oriente de Alepo desde que el Gobierno le arrebató el control a los rebeldes el jueves pasado.

El Observator­io dijo que las víctimas fueron una mezcla de personal que desactivab­a minas y soldados o milicianos saqueando los distritos.

Mientras las fuerzas rusas y sirias consolidab­an y aseguraban el oriente de Alepo, Asad daba señales de estar más confiado en su postura.

Asad visitó el domingo un orfanato cerca de la capital Damasco, en el día de Navidad.

Imágenes subidas a la página de Facebook de la presidenci­a siria mostraban al presidente y a su esposa, Asma, de pie con monjas y huérfanos en Sednaya, suburbio de Damasco.

En Alepo, los cristianos celebraron la Navidad por primera vez en cuatro años.

La retirada rebelde del este de Alepo la semana pasada supuso la mayor victoria para Asad desde el inicio del conflicto en Siria en 2011.

Los cristianos son una de las minorías religiosas más grandes del país, y suponían en torno al 10% de los 23 millones de habitantes que tenía Siria antes de la guerra. Han intentado quedarse al margen del conflicto, pero el tono cada vez más islamista de la oposición ha hecho que muchos se inclinen por el gobierno de Asad.

Cientos de activistas por la paz iniciaron el lunes una marcha a pie desde Berlín hasta Siria para expresar sus deseos de que reine la paz en el país árabe.

MARCHAN DE ALEMANIA A SIRIA Cientos de personas ondeando banderas blancas participan en la Marcha Civil para Alepo.

El objetivo es llegar hasta el escenario de guerra en la ciudad de Alepo, en Siria, en lo que constituye un llamado por la paz.

Salieron de lo que era antes el Aeropuerto Tempelhof de Berlín en medio de un día frío y gris. Los organizado­res calculan que la marcha les tomará unos tres meses y medio, pasando por Alemania, la República Checa, Austria, Eslovenia, Croacia, Serbia, Macedonia, Grecia y Turquía.

Algunas harán sólo tramos del camino, y otros se incorporar­án más tarde.

 ??  ??
 ??  ?? Los caminantes portan banderas blancas en la señal de paz y se estima que tarden en llegar tres meses hasta la devastada ciudad de Alepo, en Siria.
Los caminantes portan banderas blancas en la señal de paz y se estima que tarden en llegar tres meses hasta la devastada ciudad de Alepo, en Siria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico