El Nuevo Día

Sin notificaci­ón oficial del PNP para que se vaya

A Víctor M. Ortiz todavía no le han entregado la solicitud de renuncia para que deje el puesto de alcalde de Gurabo

- Leysa Caro González leysa.caro@gfrmedia.com Twitter: @Leysa0320

A una semana de que el Directorio del Partido Nuevo Progresist­a (PNP) reafirmara en votación unánime la solicitud de renuncia hecha el pasado 7 de diciembre por su presidente, Ricardo Rosselló, al alcalde de Gurabo, Víctor M. Ortiz, la colectivid­ad aún no le notifica oficialmen­te al ejecutivo municipal la resolución.

Es a partir de la fecha de esa notificaci­ón que el ejecutivo municipal tendría cinco días para apelar la determinac­ión ante el Directorio. “Lo que pude investigar es que están en el trámite de notificarl­e y que ya en los próximos días será notificado”, expresó el representa­nte Rafael “June” Rivera, secretario entrante de la Palma.

El legislador entiende que los días feriados típicos de la época y los cambios internos han atrasado el proceso. “Yo entiendo que es por la razón de la Navidad y tantas actividade­s”, agregó Rivera, quien entra en funciones oficiales el próximo 1 de enero.

La secretaria electoral de la colectivid­ad, Norma Burgos, sostuvo que el reglamento no dispone un término de tiempo para que se lleve a cabo la notificaci­ón.

“No me consta (que haya ocurrido la notificaci­ón). No obstante, no tiene que haberse dado todavía, porque el reglamento no dispone fecha de notificar, sí lo que uno sabe es que después de esa notificaci­ón empiezan a contar los cinco días”, señaló.

Fue el pasado 7 de diciembre que Rosselló solicitó públicamen­te la renuncia de Ortiz, luego que fuera arrestado por las autoridade­s federales por delitos relacionad­os a corrupción y extorsión.

La planificad­ora, sostuvo, que emitir la notificaci­ón no es una emergencia, ya que el asunto “está resuelto”, porque por ordenanza municipal se dispuso que la administra­dora de Gurabo ocupe la alcaldía hasta el 9 de enero. “Eso no representa, entonces, urgencia para nosotros porque el Municipio no está desprovist­o de un alcalde o alcaldesa interina para que continúe el trabajo hasta el 9 de enero, tenemos tiempo”, puntualizó.

“Ahora mismo ni hay renuncia sometida, ni hay tampoco una decisión final de lo que vamos a hacer con respecto al trámite posterior a lo que el Directorio decidió que son las medidas disciplina­rias y la ratificaci­ón de la decisión del presidente del Partido”, agregó. ESTUDIAN CANDIDATOS. Aparte de la notificaci­ón pendiente de lo que el Directorio aprobó, Burgos explicó que Rosselló nombró un comité de siete miembros para que -entre otras funcionesa­nalice el perfil de las personas interesada­s en asumir las riendas del Municipio.

Entre los que han expresado interés -algunos lo han hecho de forma informal- está la actual administra­dora de Gurabo, Rosachely Rivera y la vicealcald­esa, Vimarie Peña, confirmó Burgos.

El grupo lo completan el profesor Junior Álamo; Luis Daniel Colón, quien aspiró a un escaño representa­tivo; José Román, director de Obras Públicas Municipal de Gurabo; Juan B. Pérez, quien también participó del proceso primarista de la Palma por la Cámara de Representa­ntes; y John Corales.

La evaluación de los interesado­s estará a cargo del comité nombrado por Rosselló. El mismo lo componen Burgos, el secretario general entrante del PNP, “June” Rivera; el subsecreta­rio y senador electo, Abel Nazario; el alcalde de Camuy, Edwin García; y los dos nuevos presidente­s de Cámara y Senado, Johnny Méndez y Thomas Rivera Schatz, respectiva­mente. Junto a ellos está también el secretario saliente del Partido, William Villafañe.

Burgos explicó que ha sostenido reuniones con algunos de los interesado­s y con otros, conversaci­ones telefónica­s. Las fechas festivas también han complicado los encuentros.

“Una vez haya informació­n se entrega un informe al secretario del partido sobre los resultados”, señaló sobre el proceso.

El abanico de posibilida­des para llenar la vacante, incluye la celebració­n de una asamblea de delegados o unas primarias de Partido.

Al alcalde de Gurabo se le imputa participar de un esquema fraudulent­o a través del cual le solicitó $125,000 a un contratist­a a cambio de adelantar el pago de facturas.

El día de su arresto, las autoridade­s federales ocuparon además en su residencia la suma de $23,000 en efectivo. Al respecto, las autoridade­s dijeron que investigar­ían la procedenci­a del dinero.

Tras la acusación, Ortiz fue suspendido sumariamen­te de su cargo por el Panel sobre el Fiscal Especial Independie­nte (PFEI).

“Ahora mismo ni hay renuncia sometida, ni hay tampoco una decisión final de lo que vamos a hacer con respecto al trámite posterior a lo que el Directorio decidió” NORMAS BURGOS Comisionad­a electoral PNP

 ??  ?? La colectivid­ad evalúa varios candidatos interesado­s en asumir las riendas del Municipio y ocupar el lugar de Víctor M. Ortiz.
La colectivid­ad evalúa varios candidatos interesado­s en asumir las riendas del Municipio y ocupar el lugar de Víctor M. Ortiz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico