El Nuevo Día

Todos coinciden en eliminarlo pero no cómo reemplazar­lo

Los republican­os son una sola voz en contra del Obamacare, pero hay varias facciones sobre lo que harán

-

Washington, EE.UU. (AP) — Los republican­os están unidos en el rechazo a la ley de salud del presidente Barack Obama, pero cuando hablan de reemplazar­la, discrepan profundame­nte en cuanto a cómo hacerlo y con qué. Y unir las facciones no será fácil. Algunos republican­os querrán revisar y dar otro nombre a “Obamacare”, anulando provisione­s impopulare­s como el requerimie­nto de que la mayoría de la gente tenga cobertura médica, y manteniend­o otras. Otros buscarán anular por completo la ley, llamada oficialmen­te Acta de Cuidado Asequible (ACA), sin reemplazar­la.

El presidente electo Donald Trump y los líderes republican­os del Congreso tendrán que unir a los diferentes grupos si quieren hacer cambios a una ley que afecta el bienestar físico y financiero de millones de personas. Para algunos ciudadanos con salud frágil, es literalmen­te un debate de vida o muerte.

Los republican­os tienen “un camino realmente estrecho”, dijo Grace-Marie Turner, del Galen Institute, una organizaci­ón que investiga el mercado de la salud. “Ellos tienen que lidiar con la parte, presentar algo que funcione y elaborar un proceso legal”.

El éxito no está garantizad­o, y los republican­os pueden llegar a lamentar que su partido se definió como totalmente opuesto a “Obamacare”.

Sin embargo, Kevin Brady, presidente de la comisión encargada de redactar normas fiscales en la Cámara de Representa­ntes, parece no sentirse abrumado por el desafío. “Es como una reforma tributaria”, dice el legislador republican­o de Texas, al explicar que deben unirse muchas piezas. “A diferencia de Obamacare, que arruinó el mercado individual, esto se hará deliberada­mente, en un calendario apropiado”.

Los republican­os dicen que trabajarán rápido para derogar el ACA, pero no han dado una fecha específica para elaborar un reemplazo.

Es posible que muchos republican­os quieran retirar algunos requerimie­ntos e impuestos del ACA. El impopular “mandato individual” de tener cobertura médica o arriesgars­e a ser multado podría reemplazar­se con algo que no sea una orden del gobierno. Se flexibiliz­arían las normas para las asegurador­as. Pero previsione­s populares, como asegurarle atención a los que sufren de enfermedad­es previas, se retendrían de alguna forma.

Igual con la asistencia financiera para las personas de ingresos moderados y bajos. El requerimie­nto de que los planes de salud deben cubrir a los hijos hasta los 26 años sería fácil de mantener, dado que los empleadore­s ya lo aplican.

Una nueva versión del Obamacare podría cubrir menos gente. Los republican­os creen que la mayoría de los estadounid­enses aceptará su objetivo de “acceso universal” más que el ideal democrátic­o de una “cobertura universal” suscrita por el gobierno.

Muchos aliados del Partido Republican­o en la comunidad empresaria­l se muestran a favor de revisar el Obamacare. Eso incluye importante­s participan­tes, como hospitales, asegurador­as y farmacéuti­cas.

Trump ha dicho que quiere mantener partes de la ley, pero su estrategia de fondo sigue siendo desconocid­a.

 ??  ?? El presidente electo Donald Trump y los líderes republican­os del Congreso tendrán que unir a los diferentes grupos si quieren hacer cambios a la ley.
El presidente electo Donald Trump y los líderes republican­os del Congreso tendrán que unir a los diferentes grupos si quieren hacer cambios a la ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico