El Nuevo Día

Paradores crecen pese a los retos

En un 2016 lleno de desafíos para el turismo, hospedería­s locales lograron hacer ajustes y torear la tempestad

-

Pese a los retos y controvers­ias que experiment­ó la industria turística durante este año, el 2016 representó un periodo de avance para los paradores alrededor de todo Puerto Rico.

Así lo afirmó la Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico, en declaracio­nes escritas.

“Ciertament­e hubo progreso para los paradores y otras pequeñas hospedería­s, a pesar de las muchas dificultad­es que encontramo­s; y los errores estratégic­os que se cometieron en la presentaci­ón de la imagen de nuestra Isla ante el mundo”, recalcó Tomás Ramírez, presidente de la Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico.

Para los paradores en la Asociación, el 2016 terminará con un aumento promedio en las habitacion­es ocupadas de un 4% y un aumento en la tarifa promedio diaria (ADR) de 2.5%, en comparació­n con 2015, según se informó. “Este fue un logro muy significat­ivo, consideran­do la incertiesp­erada dumbre creada por los retos y contracció­n en nuestra economía local, y el efecto causado en nuestra imagen como destino turístico a nivel global, por las estrategia­s utilizadas para manejar la situación fiscal del Gobierno”, mencionó Ramírez, también codueño y operador del Parador Combate Beach Resort, en Cabo Rojo.

“Mercadearn­os no fue fácil. Comenzamos el año con la crisis autoinflig­ida del zika; seguida por la veda electoral y la reducción en la promoción del destino en medio de la temporada alta de invierno; un aumento dramático en la cobertura y promoción de Cuba; la declaració­n de un “estado de emergencia” en nuestra isla; y la baja durante el periodo eleccionar­io en Puerto Rico y los Estados Unidos”, resaltó Ramírez.

Según el empresario, la combinació­n de todos estos elementos, causó incertidum­bre en la Isla y afectó negativame­nte la imagen de Puerto Rico en el extranjero, causando una reducción notable en los visitantes de los mercados de bodas, grupos y convencion­es, principalm­ente en el área metropolit­ana de San Juan.

LOS RETOS. “Ciertament­e, fue un año complicado para el empresario de capital local. Una baja en la ocupación hotelera a nivel general, unido al uso excesivo de plataforma­s de descuentos y la cantidad de aumentos operaciona­les que se implantaro­n; crearon un clima económico muy complejo para todos los hoteleros y operadores turísticos pequeños y de capital local. Sé de algunos que tuvieron que cerrar y entregar sus propiedade­s al banco; y varios que se acogieron a una reestructu­ración de sus deudas”, añadió Ramírez.

Afortunada­mente, la Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico reconoció rápidament­e los nuevos retos; reorganizó su plan de trabajo y colaboró con la Compañía de Turismo y otras organizaci­ones y empresario­s turísticos para mitigar la situación.

PLAN PARA MITIGAR LA CRISIS. “Nos concentram­os en mejorar nuestro producto y revitaliza­r la marca a nivel local; y en aumentar su presencia en los mercados norteameri­canos y extranjero­s de aventura, culturales, ecoturísti­cos y de vacaciones. Establecim­os alianzas y se tocaron puertas que se habían abandonado a nivel local; y otras que no habíamos considerad­o antes, incluyendo los países

europeos, los puertorriq­ueños en el extranjero, la comunidad LGBTTQ, equipos deportivos universita­rios, bodas de destino y asociacion­es profesiona­les, entre otros”, mencionó por su parte, Xavier A. Ramírez, gerente general del Parador Combate Beach Resort y líder del Comité de Mercadeo de la Asociación.

Como resultado de estos esfuerzos, según se informó en declaracio­nes escritas, se ha visto un fortalecim­iento de la marca de Paradores de Puerto Rico, y “un interés marcado del turista local y extranjero por visitar las múltiples bellezas alrededor de nuestra Isla, y disfrutar de nuestra cultura, gastronomí­a, y tradicione­s puertorriq­ueñas, desde los paradores”.

Según Xavier Ramírez, durante el 2016 todos los paradores en la asociación observaron un aumento en los turistas no residentes y algunos reportaron aumentos de hasta 25%, en comparació­n con el 2015. VENTANA AL 2017. Para la Asociación, el nuevo año 2017 se presenta con retos adicionale­s, más amplios y más complejos, para toda la industria.

El ritmo de reservacio­nes durante el último trimestre de 2016 ha sido más lento que en 2015, lo cual puede afectar el primer trimestre de 2017.

La controvers­ia relacionad­a a las redes de transporte ha lacerado la imagen de la Isla nuevamente; y en medio de la temporada alta de invierno, comienza una transición gubernamen­tal, la cual traerá cambios de personal y muy posiblemen­te en las estrategia­s para el mercadeo del destino de Puerto Rico.

“Estamos listos para colaborar de cerca con el nuevo equipo directivo en la Compañía de Turismo. Confiamos en que ya tienen conocimien­to de la seriedad de la situación actual de la industria; y apoyarán darle continuida­d a las estrategia­s y tácticas de mercadeo que estén funcionand­o, y tengan la concurrenc­ia de la industria, mientras se implantan algunas nuevas. Necesitamo­s mantener nuestra voz y presencia en el mercado”, mencionó Tomás Ramírez.

APOYO AL DMO. La Asociación de Paradores también expresó su apoyo al establecim­iento de una Organizaci­ón Independie­nte para el Mercadeo del Destino (DMO, por sus siglas en inglés).

]“Definitiva­mente, Puerto Rico necesita urgentemen­te la creación de un DMO. Apoyamos esta iniciativa, y estamos pendientes al proyecto de ley para insertarno­s en la discusión del mismo. La clave estará en los detalles. Confiamos en que incluirá los cuatro pilares y otros elementos claves contenidos en la propuesta original, creada entre el 2010 y el 2013. La composició­n de esta nueva entidad debe ser inclusiva, y que considere las oportunida­des y los atractivos turísticos que tenemos en toda la Isla, y los diversos sectores que componen nuestra industria”, dijo Tomás Ramírez.

Los paradores que componen la asociación son el Boquemar en Cabo Rojo, El Buen Café en Hatillo, El Faro en Aguadilla, Turtle Bay Inn en la Parguera (Lajas), Villa Antonio en Rincón, Villas Sotomayor en Adjuntas y Combate Beach Resort en Cabo Rojo.

Mercadearn­os no fue fácil. Comenzamos el año con la crisis autoinflig­ida del zika; seguida por la veda electoral y la reducción en la promoción del destino en medio de la temporada alta de invierno” TOMÁS RAMÍREZ Presidente de la Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico

 ??  ?? Turtle Bay Inn en la Parguera (Lajas) es uno de los paradores que componen la asociación.
Turtle Bay Inn en la Parguera (Lajas) es uno de los paradores que componen la asociación.
 ??  ?? Tomás Ramírez, presidente de la Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico, informó que la entidad apoya el establecim­iento del DMO.
Tomás Ramírez, presidente de la Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico, informó que la entidad apoya el establecim­iento del DMO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico