El Nuevo Día

BOXEO EN EL 2016 POCAS ALTAS Y MUCHAS BAJAS

La muerte de Ali sacudió el planeta, mientras la Isla tuvo una alicaída temporada pugilístic­a

- José A. Sánchez Fournier jose.sanchez@elnuevodia.com Twitter: @SanchezFou­rnier

QLa muerte del legendario peso completo Muhammad Ali fue el mayor suceso en el boxeo a nivel mundial durante el año 2016, mientras que la inactivida­d de Miguel Ángel Cotto Vázquez y la doble coronación de Amanda Serrano fueron las principale­s noticias de la fistiana nacional.

Ali, considerad­o el peso completo más grande de todos los tiempos, falleció el 3 de junio en Scottsdale, Arizona. Tenía 74 años. Su muerte vino tras caer en un choque séptico causado por complicaci­ones de la enfermedad de Parkinson, la cual le diagnostic­aron en 1984, cuando El Más Grande -como se bautizó a sí mismotenía apenas 42 años de edad.

Ali ganó la medalla de oro de la división semicomple­to en las olimpia- das de Roma en 1960. Entonces debutó como profesiona­l y en 1964 sorprendió al mundo cuando noqueó al temible Sonny Liston para coronarse campeón peso completo con apenas 22 años. Reconquist­ó el título dando otra sorpresa, superando por nocaut a George Foreman el 30 de octubre de 1974 en la legendaria Batalla en la Jungla (Rumble in the Jungle, en inglés).

En 1978 venció por decisión a Leon Spinks para convertirs­e en el primer tres veces campeón peso completo.

Aunque dominó lo que muchos consideran la era de mayor talento en la historia de los pesos completos, fueron sus obras fuera del ring lo que convirtier­on a Ali en el atleta más reconocido del planeta. Fue una de las primeras figuras en oponerse a la intervenci­ón militar estadounid­ense en Vietnam y luchó por los derechos de los pobres y oprimidos de todo el mundo, desde Atlanta hasta África.

POCO PARA CELEBRAR. Mientras, la Isla tuvo un 2016 de pocos momentos positivos en el boxeo.

El principal suceso local lo fueron las dos coronas que conquistó este año Amanda Serrano. La carolinens­e residente en Nueva York se agenció las fajas mundialist­as de la Organizaci­ón Mundial de Boxeo (OMB) en las 126 y 122 libras. De esta manera, Serrano, quien ya había ganado campeonato­s en las 130 y 135 libras, se unió a Cotto como los únicos dos puertorriq­ueños campeones mundiales en cuatro divisiones.

Cotto ha sido la principal figura del pugilismo puertorriq­ueño durante los pasados 15 años. Pero, tras no conseguir una revancha con Saúl Álvarez, Cotto se tomó un sabático este año, el primero desde 2000 en el que no tiene al menos una pelea profesiona­l.

La otra figura de relieve internacio­nal que ha tenido la Isla en años recientes, Félix Verdejo, sufrió un accidente en motora que lo mantuvo fuera del ring durante la segunda mitad del año. El incidente de tránsito también dejó en el aire, al menos momentánea­mente, sus aspiracion­es campeonile­s

Ante la ausencia de Cotto y la lesión de Verdejo, Serrano y los campeones mundiales José Pedraza y Jason ‘El Canito’ Sosa fueron las principale­s figuras del boxeo boricua a nivel internacio­nal.

El barranquit­eño Christophe­r ‘Pitufo’ Díaz fue otro que aprovechó este año para establecer­se por mérito porpio como contendor peso pluma.

El boxeo boricua pasó por múltiples otros momentos difíciles en el año que está por finalizar. McJoe Arroyo y Rocky Martínez fueron destronado­s. McWilliams Arroyo hizo una gran pelea ante el nica Román ‘Chocolatit­o’ González, pero cayó por decisión.

A nivel aficionado, Jeyvier Cintrón fue el único olímpico boricua en boxeo, perdiendo vía cerrada decisión en la primera ronda del torneo.

Mientras, las carteleras de envergadur­a brillaron por su ausencia, siendo la riña entre los desgastado­s excampeone­s Juanma López y Wilfredo Váque, hijo la pelea de más relieve a nivel local en el 2016. López noqueó a Vázquez en 11 asaltos en octubre en el coliseo Roberto Clemente.

 ??  ?? El Más Grande, Muhammad Ali, falleció el 6 de junio de este año en Scottsdale, Arizona. Tenía 74 años.
El Más Grande, Muhammad Ali, falleció el 6 de junio de este año en Scottsdale, Arizona. Tenía 74 años.
 ??  ?? Wilfredo Vázquez Jr. y Juanma López tras la derrota del primero ante el segundo, el 29 de octubre previo en el coliseo Roberto Clemente.
Wilfredo Vázquez Jr. y Juanma López tras la derrota del primero ante el segundo, el 29 de octubre previo en el coliseo Roberto Clemente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico