El Nuevo Día

ILE GRABA NUEVO VIDEO EN EL TEATRO TAPIA

La cantautora iLe grabó ayer el vídeo del sencillo “Triángulo”, una letra que no le pertenece, sino a su hermana Milena Pérez, pero que ella logra hacer suya a través de su suave y a la vez poderosa voz

- Rosalina Marrero-Rodríguez rosalina.marrero@gfrmedia.com Twitter: @rmarrero1

Hay pérdidas amorosas que solo se lloran con lágrimas. Hay otras más profundas que se lloran desde el cuerpo y sus cavidades.

El sencillo “Triángulo”, escrito por Milena Pérez e interpreta­do por su hermana, Ileana Cabra, desahoga con intensidad esa emoción de tristeza que irrumpe por una ruptura, por la ausencia de un amor.

Ese conflicto emocional, esa tragedia individual se recreaba ayer desde el escenario del Teatro Tapia en el Viejo San Juan en la grabación del vídeo que apoyará la canción contenida en el disco “iLevitable”.

Dirigida por Gabriel Coss, fundador de la casa productora Rojo Chiringa, la secuencia audiovisua­l abre con una toma amplia (360) con iLe al centro del escenario y acompañada de fondo por una orquesta de cuerdas. La voz de iLe, acapara la escena.

“Es un tema desgarrado­r, es triste, es una situación que creo que pasamos todos nosotros cuando tocamos fondo y llegamos a un nivel bien bajo, bien oscuro de nosotros mismos, de nuestro ser, y nos sentimos hasta culpables de sentirnos tan tristes emocionalm­ente. Todo eso ella (Milena Pérez) lo expresa a través del cuerpo, porque en realidad cuando uno se siente así, todo se refleja en el cuerpo”, detalló la artista en una pausa de la grabación, que había iniciado rondando a las 6:00 a.m.

“Fue una conexión bien linda que tuve con mi hermana, pues era tratar de comunicar su situación, su canción, a través de mí, que fue un reto bastante difícil, pero fue bien especial haber logrado que ella me haya dicho que la transporté a ese momento, así que para mí ese fue uno de los logros más grandes del proceso de disco”, compartió del tema que nombra uno de sus favoritos.

Coss, asistido por Ari Maniel Cruz (“Antes que cante el gallo”), procuró crear una atmósfera natural para la cantante. El teatro es el mismo que la acogió el pasado diciembre en un concierto que recogió la evolución artística que marca su proyecto en solitario. El Tapia era el escenario soñado por la abuela de iLe, una cantautora de los años 50 y 60.

En ese espacio ayer se cruzaban sus familiares -sus hermanos Milena Pérez y Gabriel Cabra estaban allí -, y sus amigos, todos creativos en distintas áreas de producción, admirados por ella.

“Tratamos de quedarnos en la familia del teatro para que el vídeo tuviera que ver con ella, porque la canción no tiene que ver con ella, sino con su hermana y queríamos traerla cómoda a un teatro, a un espacio natural para ella, para tratar de contar una historia de amor”, detalló Coss.

“Es como si esta mujer entrara a enfrentar sus monstruos en el amor, un amor que la acecha, como si fuera una muerte; ella vino aquí a expurgarse de esa memoria que todavía la persigue”, agregó el director sobre el concepto del vídeo. “La música, la letra y ella deben cargar la historia. El vídeo no debe subrayar las cosas ni hacerlas literales, porque ya la canción tiene una poesía que hay que respetar. Lo que estamos es creando una atmósfera para que la gente rellene. Darle un lugar donde esas palabras habiten”, puntualizó.

iLe, cuyo disco está nominado al Grammy en la categoría de Mejor álbum rock, música alternativ­a o urbana latina, está acostumbra­da a las largas jornadas de trabajo. Los viajes y las presentaci­ones en directo la han preparado para dormir poco y no comer muy bien.

Cuando conversó con El Nuevo Día llevaba unas cinco horas de trabajo y lucía entusiasma­da, preocupada por proteger el contenido del vídeo. Su única queja era el frío en el lugar.

“Las filmacione­s es algo a lo que le tengo mucho respeto. Mi mamá es actriz, mi hermana, la que escribió esta canción también es actriz, y pues por un lado tengo la suerte de que me ayudan mucho actoralmen­te, pero igual siento que es algo que no domino, es un terreno al que le tengo tanto miedo como al mar”, compartió.

La filmación se completará el miércoles, con la captura de visuales de exteriores en alguna zona de Arecibo.

EN LAS FIESTAS DE LA CALLE SAN

SEBASTIÁN. iLe será una de las artistas que subirá a las tarimas de las Fiestas de la Calle San Sebastián, que inician el jueves y se extienden hasta el domingo.

Su turno al micrófono será el viernes, a las 8:30 p.m., cuando se presentará en La Barandilla.

“Las presentaci­ones aquí han sido bien distintas y me gusta, porque aunque esta de la San Sebastián tenga un poco de conexión con el Festival Indie que participé, es algo distinto. Las Fiestas de la San Sebastián es algo cultural nuestro, así que estoy bien contenta. Sé que la gente se lo va a disfrutar a pleno”, anticipó.

iLe proyecta un año entre presentaci­ones y espacios de silencio para dejar fluir las ideas y emociones que impulsan su proceso creativo.

iLe “Es un tema desgarrado­r, es triste, es una situación que creo que pasamos todos nosotros cuando tocamos fondo”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? La cantante tomó con agradecimi­ento la buena acogida a su proyecto musical, nominado al Grammy 2017.
La cantante tomó con agradecimi­ento la buena acogida a su proyecto musical, nominado al Grammy 2017.
 ??  ??
 ??  ?? La artista logró una intensa recreación de la canción en medio de la comodidad que tuvo al trabajar entre familia y amigos.
La artista logró una intensa recreación de la canción en medio de la comodidad que tuvo al trabajar entre familia y amigos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico