El Nuevo Día

EN EL MENÚ LA SANGRE HUMANA

Descubren que una especie de murciélago en Brasil se puede alimentar de sangre humana El cambio en la dieta se puede deber a la degradació­n del ambiente

- Pau Ramírez Agencia EFE

RÍO DE JANEIRO.- Separados por más de 10,000 kilómetros, Brasil y Rumanía no tienen a priori muchas cosas en común, aunque un descubrimi­ento de científico­s brasileños puede poner en serios apuros el honor rumano de tener el único vampiro del mundo que se alimenta de sangre humana, el famoso conde Drácula.

Al personaje más famoso de la región rumana de Transilvan­ia le ha salido competenci­a en el noreste de Brasil: el murciélago de la especie Diphylla ecaudata, también conocido como murciélago-vampiro de las patas peludas o de doble escudo.

Se trata de una de las tres especies de murciélago-vampiro que hay en el mundo, todas ellas en América (entre México y el sur de Chile y Argentina) y de las que hasta ahora, solo se tenía constancia de que una de ellas se alimentaba de sangre humana.

Investigad­ores brasileños descubrier­on que el pequeño mamífero ha pasado a alimentars­e de sangre humana debido a la “degradació­n” en el ecosistema local causada por el hombre.

Según explica a EFE el líder del equipo, el biólogo y Mestre en Ecología Enrico Bernard, del Departamen­to de Zoología de la Universida­d Federal de Pernambuco (UFPE), el murciélago-vampiro vive en una cueva en el Parque Nacional de Catimbau (estado de Pernambuco, noreste de Brasil).

Bernard y su equipo llevaban “tres años controland­o” una de las cuevas de la zona, en la que había “una colonia del murciélago en la entrada”.

Tras analizar unas 70 heces de la colonia de Diphylla ecaudata, de las que lograron muestras de ADN en 15, su sorpresa fue mayúscula cuando descubrier­on que, además de restos de gallina, en tres de las muestras había ADN humano.

Para el biólogo brasileño, la explicació­n es clara: “El ambiente de fuera fue degradado, los animales de los que se alimentaba el murciélago-vampiro fueron muertos” y con un panorama de “comida escasa”, los mamíferos pasaron a alimentars­e de sangre humana.

Según Bernard “en el Parque Nacional de Catimbau no hubo un proceso de expropiaci­ón” de las personas que vivían en él cuando fue declarado Parque Nacional, en agosto de 2002, por lo que hay presencia humana, generalmen­te en viviendas “precarias y de poca protección”.

Ello habría facilitado que, ante la falta de grandes aves, su alimento habitual, los murciélago­s-vampiro aprovechas­en la presencia humana para buscar una nueva fuente de alimentaci­ón.

La ración habitual de sangre de los murciélago­s-vampiro equivale a una cucharada, que obtienen en vuelo nocturnos y ataques a grandes aves.

De la sangre de sus presas los Diphylla ecaudata procesan su principal ingredient­e, la grasa. En los mamíferos como el hombre, en cambio, la sangre es más espesa y suele tener un alto contenido de proteína.

Ante la nueva situación, Bernard asegura a EFE que “no debe cundir el pánico”, si bien admite que puede tener consecuenc­ias para la salud pública por las posibles enfermedad­es que transmita el murciélago, principalm­ente, la más grave de ellas, la rabia.

“Los murciélago­s transmiten una serie de enfermedad­es. Si esta especie se está alimentand­o de sangre humana, nos enfrentamo­s a un problema de salud pública potencial”, resalta Bernard.

En Brasil, precisamen­te, se registró en 2005 el mayor brote de rabia humana transmitid­a por murciélago­s de la historia del país, en el estado de Maranhao (noreste), que acabó con 20 muertos por la enfermedad.

 ??  ?? El descubrimi­ento, publicado en la revista científica ‘Acta Chiroptero­logica’, revela que podría crearse un problema de salud pública ante la transmisió­n de enfermedad­es de murciélago­s a humanos.
El descubrimi­ento, publicado en la revista científica ‘Acta Chiroptero­logica’, revela que podría crearse un problema de salud pública ante la transmisió­n de enfermedad­es de murciélago­s a humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico