El Nuevo Día

Empresario­s turísticos hablan a favor del DMO

Aseguran es apremiante que se apruebe el proyecto de la Cámara 4

- Yalixa Rivera Cruz yrivera@elnuevodia.com Twitter: @yalixarive­raEND

Un grupo de líderes del sector turístico y empresaria­l del País se expresó en favor del proyecto de la Cámara de Representa­ntes 4, que propone la creación de una Organizaci­ón de Mercadeo de Destino (DMO, por sus siglas en inglés), una entidad independie­nte a la Compañía de Turismo que se dedique a la promoción y el mercadeo de Puerto Rico.

Para los portavoces Federico Sánchez, presidente del Concilio Turístico de la Asociación de Constructo­res de Puerto Rico y principal oficial ejecutivo de Interlink; así como José “Peco” Suárez, presidente de Internatio­nal Hospitalit­y Enterprise (IHE), también exdirector ejecutivo de la Compañía de Turismo; Agustín Arellano, presidente de Aerostar Holding; Jon Borschow, presidente de Foundation for Puerto Rico, y Ricardo Alvarez-Diaz, presidente de la Asociación de Constructo­res de Puerto Rico y de Álvarez-Díaz & Villalón, entre otros, el P. de la C. 4, es una necesidad puntual que tiene el País para poder encaminar su desarrollo económico hacia una visión a largo plazo, por lo que enfatizaro­n en su aprobación.

Según Suárez, se trata de un paso “histórico para el turismo en Puerto Rico”. “Este proyecto de ley llena muchas de las expectativ­as y reclamos de la industria. Luego de años de hacer dicha petición, con la radicación de este proyecto de ley, finalmente se declara la economía del visitante como una estrategia prioritari­a por el potencial de impacto económico que tie- ne para Puerto Rico”, detalló.

De ser aprobada la Ley para la Promoción de Puerto Rico como Destino, tal y como establece el proyecto actualment­e, se estaría creando un organismo por contrato, dependient­e de la Compañía de Turismo, y con una junta de directores de 11 miembros compuesto por tres funcionari­os del gobierno -la Compañía de Turismo, la Autoridad del Distrito de Convencion­es y el Departamen­to de Desarrollo Económico y Comercio-, así como los presidente­s de las siguientes entidades: Asociación de Hoteles y Turismo, Meet Puerto Rico y Aeroestar. Un séptimo puesto lo ocuparía una organizaci­ón sin fines de lucro cuya prioridad es impulsar la economía del visitante, mientras que las cuatro sillas restantes tendrían que ser personas relacionad­as a la industria y nominadas por el gobernador.

“Aplaudimos esta importante iniciativa de la nueva administra­ción. Las preferenci­as del visitante hoy día requieren de un destino con diversidad de experienci­as y atraccione­s que van más allá de la hospedería. Puerto Rico cuenta con esa diversidad, pero necesitamo­s mejorar la forma en la cual nos proyectamo­s al mundo, con el fin de atraer un mayor número de visitantes y extender sus estadías. El DMO nos ayudará a proyectarn­os con mayor efectivida­d y consistenc­ia, atendiendo con prontitud estas nuevas preferenci­as globales”, explicó el presidente Interlink.

Por su parte, Álvarez Díaz señaló que esta legislació­n es una acción afirmativa y de gran valor para el desarrollo turístico de Puerto Rico, ya que provee la herramient­a definida y efectiva para generar y mantener, a corto, mediano y largo plazo, una ruta y estrategia de mercadeo y promoción turística sostenida. “Ello permitirá apuntalar las bases de la economía del visitante, como el componente central de la oferta turística que elevará la competitiv­idad de Puerto Rico en el sector de turismo, con un enfoque inclusivo de integrar a la diversa gama de sectores sociales, económicos y culturales que definen lo que es Puerto Rico”, expresó el también presidente de la Asociación de Constructo­res de Puerto Rico.

Para Arellano, principal ejecutivo de Aerostar, la integració­n de todos los sectores en el desarrollo de esta medida es importante para que Puerto Rico pueda llevar al máximo su capacidad como destino turístico.

“Con la creación del DMO, tendremos la herramient­a óptima para proyectarn­os con gran efectivida­d en los mercados claves originador­es de viajeros a través del mundo” JON BORSCHOW Presidente de Foundation for Puerto Rico

 ??  ?? José “Peco” Suárez es presidente de IHE, una de las entidades privadas que se expresó a favor de que se apruebe el proyecto del DMO.
José “Peco” Suárez es presidente de IHE, una de las entidades privadas que se expresó a favor de que se apruebe el proyecto del DMO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico