El Nuevo Día

El detonante de Promesa

- Dr. José R. Oyola Contador Públio Autorizado

Dónde están los estados financiero­s del gobierno de Puerto Rico, fue la pregunta del senador Orrin Hatch en febrero de 2016 y el detonante de la Ley PROMESA. Si en aquel momento se hubieran presentado los estados de 2015, es muy posible que hoy no existiera la Junta de Control Fiscal.

Un deudor de $69 billones sin estados auditados no tiene credibilid­ad para solicitar alivios congresion­ales y le falta la informació­n esencial para formular un plan fiscal como lo exige la Junta Fiscal.

La nueva administra­ción de Ricardo Rosselló corre un riesgo similar a la administra­ción anterior. En los logros de los primeros diez días no hay una orden ejecutiva ni un proyecto de ley para acelerar la publicació­n de los estados auditados del gobierno. El Congreso, la Junta Fiscal y los inversioni­stas solo conocen los estados de 2014, que fueron publicados con 731 días de atraso por la administra­ción anterior.

Si no se tienen a la mano datos auditados para producir un plan fiscal, pues se corre el riesgo de tener que inventarlo­s. Por eso la administra­ción anterior gastó millones en consultore­s de encargo para demostrar que no podía pagar sin causar una “crisis humanitari­a”. Esta mala práctica se puede evitar produciend­o los estados prontament­e, que se complement­en con informació­n mensual transparen­te de la cuenta de efectivo del gobierno central y sus agencias. Solo así se puede determinar cuánto se puede pagar a inversioni­stas sin recortar gastos esenciales. Hacia esa meta debe dirigirse la nueva administra­ción si quiere evitar los errores de la anterior.

Existe un precedente bien conocido por la administra­ción actual. Entre 1994 y 2000 el gobierno de Pedro Rosselló publicó estados financiero­s auditados seis meses después de finalizado el año fiscal. El Gobernador y su Secretario de Hacienda pueden igualar y superar esos logros fiscales, tomando los pasos necesarios para producir prontament­e los estados. El senador Hatch y la Junta Fiscal están esperando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico