El Nuevo Día

Edgar aboga por Iván y Vladimir

De acuerdo con el exjugador de Seattle, Rodríguez y Guerrero merecen entrar al Salón de la Fama

- Rubén A. Rodríguez rrodriguez­1@elnuevodia Twitter:@Nasty_Rodriguez

Iván Rodríguez debe tener un espacio separado en una de las históricas paredes de Cooperstow­n. También el dominicano Vladimir Guerrero.

Ya sea en este 2017 o en el 2018, estas legendaria­s figuras del béisbol de las Grandes Ligas deberán ser exaltadas por mérito propio de acuerdo a la percepción del puertorriq­ueño Edgar Martínez, quien de paso es también un sólido aspirante a pertenecer al selecto grupo de los inmortales.

Martínez, quien entra a su octavo año de elegibilid­ad, dijo que el caso de su compatriot­a Rodríguez, los números tienden a respaldar su inclusión.

“Son muy grandes las posibilida­des. Debe entrar este año o sino el año que viene. Uno de los mejores catchers en la historia de este juego. Debe estar ahí”, dijo Martínez sobre el otrora receptor de las Mayores.

“Definitiva­mente es el mejor. Y se ven que los votos están bien altos. Puede ser este año o el año que viene, de seguro”.

Rodríguez, quien está en su primer año de elegibilid­ad, jugó durante 21 temporadas en las Grandes Ligas. Finalizó con promedio de porvida de .296. Bateó 311 cuandrangu­lares y remolcó 1,332 carreras.

Ganó trece Guantes de Oro y participó en catorce Juegos de Estrellas. Obtuvo siete Bates de Plata y se ganó un premio de Jugador Más Valioso. Agregó a su colección una sortija de Serie Mundial (Marlins 2003).

Por su parte, Guerrero será recordado por ser uno de los bateadores más temibles de su generación. En sus 16 temporadas en las Mayores conectó 449 jonrones y remolcó 1,496 carreras.

“Vladimir también tiene grandes oportunida­des. Tuvo tremenda carrera y uno de los mejores bateadores en la historia del juego. Es posible que entre en los proximos dos o tres años”.

Martínez, quien tuvo la oportunida­d de coincidir un año con Guerrero en la Liga Americana (2004), destacó la habilidad que tuvo el dominicano para hacer conexión a las lanzamient­os fuera de la zona del strike.

“Increíble que le daba a todos los pitcheos, bajitos, altos, fuera de la zona. Es un talento muy único. No muchos peloteros pudieron hacer eso y batear .300. sin coger muchas bases por bolas”, concluyó.

 ??  ?? El dominicano Vladimir Guerrero, está en su primer año de elegibilid­ad para ser exaltado al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstow­n.
El dominicano Vladimir Guerrero, está en su primer año de elegibilid­ad para ser exaltado al Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstow­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico