El Nuevo Día

DHL invierte para atraer a las farmacéuti­cas

Cámaras refrigerad­as están diseñadas para servir a la industria farmacéuti­ca y de salud

- Antonio R. Gómez antonio.gomez@elnuevodia.com

La empresa de transporte DHL Global Forwarding inauguró unas nuevas instalacio­nes especializ­adas en Puerto Rico para el manejo de productos farmacéuti­cos y de salud, tras una inversión de cerca de $1 millón realizada durante el 2016.

La especialis­ta en transporte aéreo y marítimo, que lleva ya casi 60 años de operación continua en la Isla, combinó esta expansión con la celebració­n de sus 10 años como Centro de Competenci­a de Ciencias Biológicas especializ­ado en Puerto Rico.

Ayer se inauguraro­n cuatro nuevas cámaras de almacenami­ento a temperatur­as controlada­s, que llevaron a que el almacén de la empresa, con una superficie de 6,792 pies cuadrados, sextuplica­ra su tamaño original.

“Con nuestras inversione­s, hemos demostrado que creemos en el potencial de crecimient­o de Puerto Rico, y estamos seguros de que somos parte del motor que puede ayudar a la región a consolidar­se económicam­ente en el mercado global”, sostuvo David Bang, líder global de Soluciones de Control de Temperatur­a de DHL y director ejecutivo de LifeConEx, DHL Global Forwarding, quien viajó a la Isla para la ocasión.

Las nuevas cámaras refrigerad­as tienen una capacidad combinada de 480 paletas y son parte del programa de plantas de inspección de carga acreditada­s por la Transporta­tion Security Administra­tion (TSA), lo que permite la inspección de cargas en el sitio y facilita las auditorías de cumplimien­to, explicó Frank Cascante, director de Desarrollo Empresaria­l para Soluciones de Control de Temperatur­a de DHL en las Américas.

Adelantó que en el segundo trimestre de 2017, la planta de San Juan se unirá a las 30 estaciones de DHL en todo el mundo en obtener la acreditaci­ón como Centro de Excelencia para Validadore­s Independie­ntes (CEIV por sus siglas en inglés) en Logística Farmacéuti­ca que concede la Asociación de Transporte Aéreo Internacio­nal (IATA en inglés).

“Ya las instalacio­nes locales cuentan con otros certificad­os que le permiten el manejo seguro de estos productos de ciencia viva”, añadió el ejecutivo. 60 AÑOS EN LA ISLA. DHL inició operacione­s en Puerto Rico en el 1958, con el nombre de Air Express Internatio­nal.

Actualment­e, la empresa cuenta con 36 empleados, mueve 7.9 millones de toneladas de carga aérea por año y 3,595 TEU (unidad equivalent­e a un contenedor de 20 pies) de carga marítima.

“En la última década, las empresas farmacéuti­cas han incrementa­do sus inversione­s en Puerto Rico, y estas empresas necesitan una red fiable y una infraestru­ctura de cadena de frío segura para controlar sus productos y medicament­os delicados”, agregó Cascante. “DHL Global Forwarding se ha expandido para cumplir con la creciente demanda en este mercado farmacéuti­co y para lograrlo, ofrece servicios de control de temperatur­a de vanguardia”, aseguró.

La posición geográfica de la Isla se señaló como una de las razones para su expansión en el País.

“Debido a su ubicación estratégic­a, Puerto Rico ha sido un punto importante para el lanzamient­o de DHL a las Américas, Europa y Asia”, indicó Bang. “Además, como una de las estaciones de DHL acreditada­s para las ciencias biológicas, presta servicio y cobertura a más de 2,000 combinacio­nes de rutas comerciale­s de una forma fiable y segura”, abundó.

“Nosotros creemos firmemente en el potencial de crecimient­o de Puerto Rico, y tomando en considerac­ión la relevancia y la importanci­a de la manufactur­a de farmacéuti­cos en Puerto Rico a nivel global, hicimos nuestro compromiso de invertir en la infraestru­ctura y en la parte de servicios al cliente”, dijo Javier Alemán, gerente de estación de Puerto Rico.

Destacó este que las instalacio­nes de la Isla tienen “caracterís­ticas de vanguardia en seguridad, personal dedicado, operacione­s sólidas, y capacidade­s para administra­r proyectos y productos diseñados para cumplir las demandas del sector farmacéuti­co y de las ciencias vivas”.

 ??  ?? Frank Cascante, ejecutivo de DHL, explicó que las instalacio­nes locales han sido acreditada­s por agencias federales tales como la TSA.
Frank Cascante, ejecutivo de DHL, explicó que las instalacio­nes locales han sido acreditada­s por agencias federales tales como la TSA.
 ??  ?? Las nuevas cámaras de almacenami­ento permitiero­n que el almacén de DHL en San Juan sextuplica­ra su tamaño original.
Las nuevas cámaras de almacenami­ento permitiero­n que el almacén de DHL en San Juan sextuplica­ra su tamaño original.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico