El Nuevo Día

Evalúan impacto de tarifas Advantage

Aunque asoma un leve alza, aún se estudia su aplicación y beneficios en los pagos a Puerto Rico

- Marga Parés Arroyo mpares@elnuevodia.com Twitter: @MargaPares_END

Con mucha cautela, así se está moviendo la industria de la salud tras el anuncio que emitió el miércoles por la tarde el Centro de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) con las tarifas preliminar­es para Medicare Advantage durante el 2018.

El documento de 159 páginas detalla cambios para el próximo año en cuanto a tarifas por capitación (pago por paciente) de este programa federal, así como políticas de desembolso­s para las partes Cy D de Medicare. La parte C son los planes MA y la parte D la cubierta de farmacia.

Las nuevas reglas impuestas por CMS asoman un “aumento moderado” de un promedio de 0.25% para los planes MA. Esta, al menos, es la propuesta general de CMS, la cual, junto a un tropel de detalles adicionale­s, está abierta a comentario­s hasta el próximo 3 de marzo. Posteriorm­ente, CMS tomará este insumo para su considerac­ión antes de anunciar el 3 de abril las tarifas finales para el 2018.

Aunque el año pasado hubo un aumento en promedio de 3% en las tarifas de MA en Estados Unidos, para Puerto Rico hubo un recorte de 11%.

“Aunque preliminar­mente hay algunos indicios positivos para Puerto Rico y los programas de Medicare Advantage en el documento inicial emitido por CMS para las tarifas MA que aplicarán en el 2018, no hay una solución permanente”, dijo Roberto García Rodríguez, presidente de la Asociación de Productos Medicaid y Medicare Advantage (MMAPA) y principal oficial ejecutivo de Triple-S.

En declaracio­nes escritas, este informó que para establecer las tarifas MA en Puerto Rico, CMS continúa usando una metodologí­a que no refleja diferencia­s entre la población MA y los de Medicare tradiciona­l (pago por servicio). Esto, agregó, a pesar de que un reciente estudio comisionad­o por MMAPA establece que CMS tiende a subestimar las tarifas MA en el País.

García Rodríguez resaltó que CMS aún evalúa si amerita un ajuste a la hora de fijar las tarifas para Puerto Rico, reconocien­do que la mayoría de los beneficiar­ios de Medicare en el País están suscritos a planes MA, no a la parte de Medicare tradiciona­l.

“Los actuarios de las compañías que pertenecen a MMAPA están llevando a cabo una evaluación exhaustiva para emitir un juicio sobre el impacto neto del documento promulgado por CMS”, puntualizó.

El doctor Víctor Ramos, presidente del Colegio Médico, indicó que este organismo también está evaluando cuál será el impacto local en las tarifas propuestas por CMS.

 ??  ?? CMS anunció las tarifas preliminar­es para planes Medicare Advantage durante el 2018, aunque ahora hay un período de comentario­s.
CMS anunció las tarifas preliminar­es para planes Medicare Advantage durante el 2018, aunque ahora hay un período de comentario­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico