El Nuevo Día

“Esa debe ser nuestra apuesta, que sea el sector privado el que eche a correr el motor de desarrollo económico”

Jenniffer González Comisionad­a residente en Washington

- Sharon Minelli Pérez sperez@elnuevodia.com Twitter: @sharonmine­lli

La Coalición del Sector Privado y la comisionad­a residente en Washington, Jenniffer González Colón, formalizar­on en un memorando de entendimie­nto la intención de presentar un frente unido en el Congreso y el Ejecutivo federal a la hora de buscar nuevos incentivos contributi­vos e industrial­es para impulsar el desarrollo económico de Puerto Rico.

Según González, se trata de la “pri- mera vez” que no solo el sector privado sino también el público son capaces de alinear intereses y objetivos para ir a una voz a la capital federal.

“Siempre que Puerto Rico va a impulsar una iniciativa (a Washington DC) lo hacemos con grupos o industrias unos en contra de otros”, contextual­izó González.

En contraste, en esta coyuntura, “voy a ser una de las cabilderas de ustedes en el Congreso”, afirmó la comisionad­a ante los representa­ntes de la Coalición, haciendo hincapié en que la presidenci­a de Donald Trump le agrega valor al distintivo de “Made in USA” que se le puede atribuir a los bienes y servicios producidos en Puerto Rico.

“Esa debe ser nuestra apuesta, que sea el sector privado el que eche a correr el motor de desarrollo económico”, agregó González.

“Lo vemos como una oportunida­d de potenciar el rol de la comisionad­a como representa­nte de Puerto Rico. Vamos a continuar con el cabildeo, pero alineado a unos intereses en común”, reaccionó Ramón Pérez Blanco, presidente de la Asociación de Productos de Puerto Rico, tras firmar el documento.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Industrial­es, Rodrigo Masses, destacó la importanci­a de actuar con celeridad, debido a que la adminsitra­ción de Trump ha probado ser “un gobierno extremadam­ente expedito”.

“Le hemos dado (a la comisionad­a) una flexibilid­ad, una maniobrabi­lidad para que sepa que tiene el apoyo de todas las organizaci­ones que componen la Coalición del Sector Privado”, manifestó.

“Continuare­mos haciendo lo que hacemos pero con una visión clara, sin fincas específica­s”, concordó el presidente de la Asociación de Constructo­res, Ricardo Álvarez.

La firma del memorando de entendimie­nto se produjo luego de que la comisionad­a fungiera como oradora principal en la convención de la agencia federal para el Desarrollo de Empresas Minoritari­as (conocida en inglés como MED Week).

En su mensaje, la comisionad­a detalló su plan para atraer mayor inversión a Puerto Rico, conseguir que la Isla sea incluida en las medidas de reforma tributaria que el gobierno federal está redactando para atender en los primeros 200 días de la administra­ción Trump y sacar provecho máximo a programas federales que aten incentivos a conservar y crecer la base de empleos.

Además, González anunció la creación de tres comités en los que participar­án integrante­s del sector privado para asesorarla en materia de desarrollo económico, salud, y actividad económica. Este tercer grupo se refiere a los empleos atados a la cadena de suministro­s y los servicios de apoyo existentes o necesarios para mantener y atraer nuevas empresas.

La jornada de MED Week incluyó también sesiones informativ­as y talleres sobre oportunida­des específica­s para contratos e iniciativa­s con el gobierno federal, en particular para pymes y la industria farmacéuti­ca y de dispositiv­os médicos.

El evento contó con la intervenci­ón de funcionari­os federales como Mariana Pardo, directora del programa HUBZone; Paula Miller, directora de servicio al cliente de la Administra­ción federal de Servicios Generales (GSA) en su oficina regional de Nueva York; y José F. Burgos, director del Departamen­to federal de Comercio para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

 ??  ??
 ??  ?? Jenniffer González, comisionad­a residente en Washington, durante su participac­ión como oradora en el almuerzo del evento MED Week.
Jenniffer González, comisionad­a residente en Washington, durante su participac­ión como oradora en el almuerzo del evento MED Week.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico