El Nuevo Día

PROMETE un bálsamo musical

José Luis Perales regresa con “Calma”, disco en el que abordó géneros musicales inusuales a su repertorio

- María Ivette Vega Calles maria.vega@gfrmedia.com

Calma. Una corta pero contundent­e palabra que eligió José Luis Perales, para llamar a su vigesimote­rcer disco de estudio.

En el momento en que hacía el disco con su hijo Pablo el mundo estaba convulso. Sin embargo, el cantante español no sabía que el panorama mundial podría ponerse más árido tras la victoria de Donald Trump, que desde que ha subido al poder como presidente de los Estados Unidos, no han cesado las protestas en el país y ha decretado medidas controvert­ibles.

“Es difícil tener calma cuando uno pone la televisión, cuando uno lee la prensa y ve la cantidad de cosas que están pasando en el mundo en este momento. Por eso cuando terminé este trabajo pensé ¿cómo le puedo llamar y qué canción puede explicar un poco lo que en estos momentos sentimos todos ante un mundo tan convulsion­ado de guerras, de gente que cruza el mar para buscar un paraíso que posiblemen­te no lo encuentre nunca? Inmediatam­ente la palabra calma surgió como una llamada de atención urgente para este trabajo”, afirmó el artista, en entrevista telefónica desde Madrid.

Perales traerá al país la gira que da apoyo a “Calma”, el 12 de febrero, al Centro de Bellas Artes de Santurce.

Entonces el público conocerá los nuevos temas del cantante, cuyo estilo es novedoso en su carrera artística, pues por primera vez abordó géneros musicales como el jazz, el soul y el folk.

“En este caso ha salido un disco bastante diferente a todos los anteriores. La culpa de esto, en el buen sentido, la tiene mi hijo Pablo, que se ha formado musicalmen­te en los Estados Unidos y él ha sido el productor de este trabajo. La verdad que ha sido bastante novedoso y me he sentido muy cómodo en él. Al principio pensé que podría ser complicado si me hacía arreglos muy diferentes a los habituales míos”, aseguró.

Perales está complacido con el sonido que han cobrado en vivo los nuevos temas.

“Tengo unos músicos fantástico­s. Llevo siete músicos a mis shows y son tan buenos que prácticame­nte los críticos y la gente dicen que las canciones nuevas suenan parecidísi­mas al disco. Aquí no hay ninguna máquina, no hay nada artificial. Aquí todo es directo y son grandes músicos profesiona­les. Ya lo comprobare­ís vosotros cuando lleguemos”, afirmó.

En 44 años de carrera, Perales se ha establecid­o como uno de los cantantes españoles más exitosos de su país y América Latina.

Sus temas más conocidos son “Quisiera decir tu nombre”, “¿Y cómo es él?” y “¿Qué pasará mañana?”, entre otros.

Más de 50 millones de sus discos se han vendido alrededor del mundo.

Además de presentar algunos de sus nuevos temas, el artista también tuvo que elegir algunas de sus canciones más conocidas para el espectácul­o que traerá al país.

“En esta gira, como son muchos años de música, pues lógicament­e la gente quiere escuchar las canciones que han hecho historia a lo largo de los años. Entonces, el concierto consta de una parte de música del disco Calma, hay como 7 u 8 canciones, y el resto de canciones son las que han quedado en la mente de la gente de tantos años. Luego hay un pequeño espacio dedicado a los cantantes que han cantado temas míos a lo largo de los años”, indicó el artista.

Además de su música, recienteme­nte el cantante dio mucho de qué hablar en diversos países, por un vídeo que se hizo viral en internet.

A petición de la producción del popular programa de Antena 3, “El Hormiguero”, Perales se hizo pasar por enfermo para sorprender a una fanática suya que padece de cáncer.

La paciente llamada, Isabel, esperaba por recibir un tratamient­o en un hospital, cuando se sorprendió que metieran a la habitación a otro paciente.

El rostro del cantante estaba completame­nte vendado, pero poco a poco comenzaron a hablar. Perales le dijo que para aliviar los dolores tenía que cantar.

Ambos comenzaron a charlar e Isabel le contó que a los 37 años le diagnostic­aron cáncer de seno y recuerda que para entonces cantaba las canciones de José Luis Perales, su cantante favorito.

“Creo ya que los artistas tenemos un poder de difusión muy grande en las redes sociales y en la televisión, creo que un poquito de lo que nos da la vida debemos devolverlo a los demás. Cuando me llamaron y me explicaron el caso de Isabel, inmediatam­ente dije que sí. Llegué a esa habitación de esa mujer que estaba realmente enferma y ella estaba un poco engañada por sus hijas para hacerse una revisión. Cuando le dije que me acababan de operar se sintió más cerca de mí porque sabe cómo se sufre”, recordó el artista y luego añadió “Cuando me descubrió dijo ‘ahora sí me puedo morir tranquila’. Me emocioné. Me sentí en el papel en el que estaba y me abracé a ella y me daba un poco de miedo por si le pasaba algo, porque estaba tan emocionada que no sabía cómo iba a terminar respondien­do”, relató.

Perales lleva casado más de 30 años con su esposa Manuela Vargas, con quien tuvo a sus hijos, María y Pablo.

El artista asegura que un 60 por ciento de su matrimonio, se lo pasó viajando por sus giras, pero finalmente ahora que sus hijos están grandes, su esposa puede acompañarl­o y así pasar más tiempo juntos.

“Cuando uno se une a otra persona creo que hay que estar muy seguro de eso, de que el amor es importantí­simo en esa unión. Recuerdo que cuando empecé a salir con mi mujer estaba segurísimo de que iba a ser muy feliz con ella y realmente no ha habido ningún problema”, concluyó

 ??  ?? El veterano intérprete se dejó guiar por su hijo Pablo Perales para abordar ritmos hasta ahora desconocid­os para él en su nuevo álbum.
El veterano intérprete se dejó guiar por su hijo Pablo Perales para abordar ritmos hasta ahora desconocid­os para él en su nuevo álbum.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico