El Nuevo Día

CRIOLLOS DE CAGUAS JUGARÁN POR LA CORONA DEL CARIBE

Los Criollos vencieron ayer a Venezuela y esta noche se miden al anfitrión México en el juego por el título

- Rubén A. Rodríguez rrodriguez­1@elnuevodia.com Twitter:@Nasty_Rodriguez

Puerto Rico pasó un enorme susto. Pero al final logró prevalecer para encaminars­e a lo que hace unos días lucía improbable: el pase al juego de campeonato.

Los Criollos de Caguas vencieron ayer la novena venezolana de las Águilas del Zulia 9-6 para asegurar su boleto al juego por el campeonato de la Serie del Caribe que se celebra en Culiacán.

En la otra semifinal, el anfitrión México venció 1-0 a Cuba, por lo que la novena boricua se medirá hoy desde las 10:00 de la noche (hora de Puerto Rico), a los mexicanos en el duelo por el campeonato caribeño.

El lanzador abridor para el importante choque será el derecho Adalberto Flores, ganador de las últimas dos campañas invernales del premio del Lanzador del Año.

En el partido de ayer, en un final de película, los boricuas se vieron amenazados en los últimos dos episodios por la ofensiva de los venezolano­s. Perdiendo 9-2 en la baja de la octava, los suramerica­nos rayaron cuatro veces ante los envíos de los relevistas Will Oliver y Fernando Cabrera.

La rebelión comenzó a preocupar al dirigente de los Criollos de Caguas, Luis Matos, quien decidió traer a su taponero Ricardo Gómez, quien con dos corredores a bordo logró eliminar a José Pirela con elevado al cuadro.

Venezuela puso a temblar a la fanaticada boricua en las gradas en la novena cuando embasó a sus primeros tres bateadores con sencillos.

Pero Gómez, acostumbra­do a situacione­s de altá presión, apretó su brazo. Ponchó a Alí Castillo y obligó a Freddy Galvis a batear un elevado corto al central. Entonces ponchó a Ronny Cedeño con una recta de humo para sellar el triunfo de Puerto Rico.

“Siempre hemos estado contra la pared. Este es un equipo especial. De verdad que fue un juego grande para nosotros. Ya cumplimos uno de los pasos pero nos queda el juego de mañana (hoy) para darle ese campeonato a Puerto Rico”, dijo Matos durante la conferenci­a de prensa tras el partido.

“Se lo dije. Voy a morir contigo. En Puerto Rico me van a linchar pero en verdad iba a morir con él. Mis respetos hacia él. Es cerrador que no se

quita”, agregó Matos sobre el dominicano Gómez, uno de los mejores relevistas en liga boricua por los pasados cuatro años.

ALTA TENSIÓN. Por su parte, Gómez agradeció la confianza que le tiene su dirigente.

“Fue un momento bien difícil. Tengo que reconocerl­o, pero cuando uno tiene fe y confía en uno mismo uno deja que las cosas fluyan. Tengo que agradecerl­e por confiar en mí. Fue un momento difícil. Pero esto fue para Puerto Rico y mis compañeros”.

Orlando Román tuvo una gran salida ayer y se anotó el triunfo no sin antes pasar varias situacione­s de peligro durante su intervenci­ón.

Román lanzó cinco entradas. Hizo 101 pitcheos y permitió una carrera. Le pegaron siete imparables y otorgó tres boletos. Ponchó a siete bateadores.

El veterano lanzador derecho puso su efectivida­d en esta serie en 0.90.

Puerto Rico atacó desde bien temprano en el juego. Henry Ramos abrió con sencillo al izquierdo ante el derecho Mitch Lively. Iván de Jesús Jr. continuó con su tórrida ofensiva con otro cohete al izquierdo. David Vidal fue out con elevado al derecho lo que propició que Ramos arribara a la tercera desde donde marcó con imparable al derecho de Rusney Castillo.

Rubén Gotay y Jorge Padilla se trabajaron sendos boletos gratis para traer la segunda carrera para los boricuas.

Jesmuel Valentín produjo la tercera vuelta con elevado profundo al izquierdo, un batazo en el que José Pirela realizó un espectacul­ar engarce.

Los boricuas fueron por más y marcaron la cuarta producto de un indiscutib­le al derecho de Yadiel Rivera lo que produjo la salida del abridor Lively.

Fue relevado por el zurdo Wilfredo Ledezma, quien procedió a ponchar a Jonathan Morales para cerrar el episodio y las angustias de los venezolano­s.

SALIÓ DE APUROS. Román confrontó algunos problemas con su control en las primeras tres entradas. Aunque cayó atrás en los conteos en la mayoría de los bateadores, logró ajustarse y liquidar la oposición por la vía del ponche. De los seis primeros outs consiguió abanicar a cinco bateadores.

Puerto Rico pudo al fin decifrar los pitcheos de Ledezma en la tercera entrada y le marcó dos veces, luego de dos retirados.

Padilla se agenció su segundo boleto del partido y anotó por doblete de Valentín al predio central para colocar la pizarra 5-0. Un indiscutib­le al derecho de Rivera impulsó al plato la sexta de los Criollos. En la jugada fue puesto fuera en segunda para concluir el episodio, pero la sexta vuelta entró para los borincanos.

Luego de que Román lograra salir airoso de un tercer episodio en el que le llenaron las bases, Puerto Rico agregó otra rayita en la cuarta.

Ramos sacudió un triple por el central. De Jesús Jr se ponchó, pero Vidal bateó hit dentro del cuadro -en una brillante jugada del torpedero Freddy Galvis- para impulsar la séptima de los Criollos.

La ofensiva de Puerto Rico continuó respaldand­o el pitcheo de Román y los Criollos colocaron la pizarra 8-0 cuando luego de uno fuera Padilla se embasó por tercera vez en el partido, siendo en esta ocasión por pelotazo. Avanzó a segunda por batazo al cuadro de Valentín.

Rivera se embasó por error del antesalist­a Cedeño, pero en la jugada Padilla se lesionó el hombro izquierdo cuando regresaba a la tercera. Fue sustituido por Eddie Rosario, quien anotó por ‘infield hit’ de Morales.

“El moméntum de la serie se está yendo a favor de nosotros. Tenemos que seguir con el mismo entusiasmo. Es el juego final y la adrenalina estará en ‘high’”, añadió Matos.

LARGO BAMBINAZO. Por cuarta entrada seguida, Puerto Rico marcó una carrera. En la sexta, Vidal azotó su tercer jonrón de la Serie del Caribe, un enorme batazo entre los bosques central-izquierdo que recorrió 422 pies.

De acuerdo a ESPNDatos es el batazo más largo que se ha conectado en esta Serie del Caribe.

En la ofensiva de Puerto Rico sobresalie­ron Ramos al batear 5-3. Vidal se fue de 4-2 incluyendo un jonrón y dos impulsadas. Rivera se fue de 4-2 y remolcó dos carreras. Puerto Rico lleva dos triunfos al hilo luego de perder los primeros tres partidos de la serie.

Ahora los boricuas tienen la magnífica oportunida­d de coronarse campeón tras una larga sequía que se extiende por más de tres lustros. La última ocasión que Puerto Rico ganó una Serie del Caribe fue en el 2000 cuando los Cangrejero­s de Santurce se coronaron en República Dominicana. Puerto Rico ha ganado 14 cetros caribeños.

Desde la inclusión de Cuba en el 2014 y, por ende, el cambio de formato de la serie caribeña que incluye ahora una fase de semifinale­s, es la segunda ocasión que Puerto Rico avanza a la final. La vez anterior fue hace tres años también ante México.

 ??  ?? Rubén Gotay, de Puerto Rico, anota una carrera en la primera entrada impulsada por Yadiel Rivera. Los Criollos anotaron cuatro en ese inning.
Rubén Gotay, de Puerto Rico, anota una carrera en la primera entrada impulsada por Yadiel Rivera. Los Criollos anotaron cuatro en ese inning.
 ??  ??
 ??  ?? Orlando Román escapó de varias situacione­s difíciles ante Venezuela para llevarse la victoria. Trabajó cinco entradas en las que apenas cedió una carrera.
Orlando Román escapó de varias situacione­s difíciles ante Venezuela para llevarse la victoria. Trabajó cinco entradas en las que apenas cedió una carrera.
 ??  ?? Iván de Jesús Jr. conecta un sencillo en el primer episodio frente al abridor de Venezuela, Mitch Lively. Observa Jesús Flores.
Iván de Jesús Jr. conecta un sencillo en el primer episodio frente al abridor de Venezuela, Mitch Lively. Observa Jesús Flores.
 ??  ?? El maunabeño Henry Ramos en veloz carrera a la inicial.
El maunabeño Henry Ramos en veloz carrera a la inicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico