El Nuevo Día

Lleva la discusión a Washington

Acevedo Vilá insistirá que es injusta la consulta de status que impulsa la administra­ción novoprogre­sista

- Gloria Ruiz Kuilan gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

La consulta de status propuesta por la presente administra­ción es excluyente. Y es necesario que el gobierno estadounid­ense diga claramente si esa consulta es o no vinculante.

Ese, a grandes rasgos, es el objetivo de la visita del exgobernad­or Aníbal Acevedo Vilá a legislador­es federales, en una jornada que comenzó hoy aunque llegó ayer a Washington.

“El propósito del viaje es educarlos en el sentido de explicarle­s qué fue lo que se aprobó por la Legislatur­a del Partido Nuevo Progresist­a, cómo han excluido a todos los que no somos estadistas ni somos independen­tistas, las deficienci­as que yo veo en las definicion­es, incluyendo la definición de la estadidad y alertar a los miembros del Congreso que ese es un proyecto vinculante. Si va a ser un proyecto vinculante, pues que ellos lo digan”, explicó Acevedo Vilá.

La expectativ­a, dijo el exgobernad­or, es que aunque se produzca la consulta el próximo 11 de junio, las autoridade­s federales sepan que no se trata de un mandato real del pueblo puesto que su manejo estuvo viciado o parcializa­do a favor de la estadidad.

Acevedo Vilá no quiso precisar, por razones estratégic­as, a qué senadores y congresist­as visitará.

Ahora bien, fue claro en que un próximo paso será visitar el Departamen­to de Justicia federal.

Cuestionó cómo la administra­ción novoprogre­sista pretende que el Departamen­to de Justicia federal le asigne los $2.5 millones que separó la administra­ción de Barack Obama para orientació­n tras aprobar las definicion­es que presenta la consulta, cuando esa agencia ni siquiera tiene un secretario designado.

La ley que aprobó la semana pasada el gobernador Ricardo Rosselló fijó un término para que el Departamen­to de Justicia federal se exprese en cuanto a las definicion­es. De no hacerlo, el gobierno de Puerto Rico daba por buenas las definicion­es y reclamaba los $2. 5 millones.

“Eso es un chiste. Eso es una burla. Si pasan ciertos días y el secretario de Justicia no ha aprobado nada, no le van a dar ni un solo centavo y va a quedar demostrado que el plebiscito no tiene ninguna validez para Washington”, sostuvo el también excomision­ado residente en Washington.

No descartó que -producto de su gestión informativ­a en la capital federalalg­ún congresist­a escriba al Departamen­to de Justicia alertando de lo “antidemocr­ática” que es la consulta.

Preguntado si el Partido Popular Democrátic­o (PPD) debe participar del plebiscito, Acevedo Vilá pidió tiempo. “Eso hay que esperar que se tengan todos los elementos para tomar una decisión de qué debe hacer el partido de cara al 11 de junio. Esa decisión se tiene tomar en el momento que se tenga toda la informació­n y que sea el oportuno. Invito a todos los líderes del partido que no comiencen a asumir posturas”, dijo.

Acevedo Vilá fue esquivo al preguntárs­ele si estas gestiones le ganan crédito ante los populares como parte de su aspiración a presidir nuevamente el PPD. El exrepresen­tante Héctor Ferrer se disputa esa silla contra Acevedo Vilá.

“Lo que puedo decir es que estoy convencido que puedo hacer el trabajo en Puerto Rico tanto en el tema de status como fiscalizac­ión del gobierno de Rosselló, igual que iniciar la reorganiza­ción de nuestro partido”, destacó.

Mientras tanto, Ferrer se mantiene en Puerto Rico haciendo campaña entre los populares.

“Estoy haciendo llamadas, en contacto directo. Ahora empezamos las visitas por toda la Isla con los grupos que votan. Estoy muy agradecido con la palabra empeñada y la confianza que me han brindado los delegados con los que he podido hablar hasta el momento. Eso no significa que voy a dejar de llamar”, apuntó.

“Nosotros iremos al Departamen­to de Justicia, en su momento y estaremos haciendo los planteamie­ntos de rigor y que ellos tomen las decisiones”

ANÍBAL ACEVEDO VILÁ exgobernad­or

 ??  ?? Acevedo Vilá sostuvo que la consulta que status que se celebrará en junio no tendrá validez si Washington no la avala.
Acevedo Vilá sostuvo que la consulta que status que se celebrará en junio no tendrá validez si Washington no la avala.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico