El Nuevo Día

Celebran Primer Simposio de Psicología Escolar y Consejería Profesiona­l

-

Estrategia­s para el manejo de alumnos con ideas suicidas, bullying y talleres sobre cómo puede aportar un psicólogo en el entorno escolar, fueron algunos de los temas que se discutiero­n a profundida­d en el Primer Simposio de Psicología Escolar y Consejería Profesiona­l: Una mirada integral al estudiante del siglo 21.

El evento, que se llevó a cabo en la Pontificia Universida­d Católica de Puerto Rico (PUCPR) recinto de Ponce, contó con la participac­ión de destacados expertos en psicología, académicos, abogados y educadores.

“Aunque se habla mucho, todavía sigue siendo un grave problema en el entorno escolar todo lo que es el bullying, y las tendencias suicidas entre los jóvenes, por eso estos temas son una prioridad”, dijo la portavoz principal de este simposio, la doctora Patricia L. Landers Santiago, catedrátic­a auxiliar del Programa de Psicología Escolar de la Escuela Graduada en Educación de la PUCPR.

Este primer simposio nació tras la inquietud de un grupo de estudiante­s de los programas de Consejería Profesiona­l y Psicología Escolar de ofrecer un espacio para la discusión y el crecimient­o profesiona­l de psicólogos, consejeros, maestros y demás profesiona­les asociados con la educación del país.

Los temas que se discutiero­n son apremiante­s en la actualidad. El tema general y el contenido del mismo surgió de la informació­n recopilada a través de los estudios de necesidade­s realizados por estudiante­s de internado de Psicología Escolar en sus respectivo­s centros. También participar­on estudiante­s del programa de Consejería Profesiona­l de la Escuela Graduada de Educación de la PUCPR, sobre lo que se vive diariament­e en las escuelas y los principale­s retos que enfrentan los maestros y los consejeros escolares.

“Uno de los elementos más importante­s de este simposio fue que resultó como una iniciativa de nuestros estudiante­s, jóvenes comprometi­dos que desean aportar a la educación y a la salud mental del país. Uno de los requisitos del internado es administra­r un estudio de necesidade­s a padres y maestros en las distintas escuelas que sirvan como centros de internado. De esta manera, les fue posible descubrir, de primera mano, los retos de los miembros de la comunidad escolar”, indicó la doctora Landers.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico