El Nuevo Día

“Que esto vaya bien no solo es importante para el hotel y los empleados, es importante también para el País entero”

Andro Nodarse-León Copropieta­rio de El Hotel San Juan

- Yalixa Rivera Cruz yrivera@elnuevodia.com Twitter: @yalixarive­raEND

Luego de cinco meses de intenso trabajo y una inversión que sobrepasó los $60 millones, la reapertura de El San Juan Hotel este pasado domingo no fue como la ambicionab­an sus dueños o como esperaban sus huéspedes. El evento, que se había crecido por la expectativ­a de ver los resultados de una abarcadora remodelaci­ón, prometía una revelación que daría paso a una nueva era en la historia del reconocido hotel.

Sin embargo, la declaració­n de un impasse por parte de la administra­ción del hotel -ante la imposibili­dad de llegar a un acuerdo con la Unión Gastronómi­ca, Local 610, luego de poco más de 15 meses de negociació­n-provocó que el sindicato convocara a una manifestac­ión que terminó por “empañar” el tan esperado día, indicó Andro Nodarse-León, copropieta­rio de El San Juan Hotel y portavoz de la administra­ción.

“Es realmente triste que en nuestro día de reapertura, un momento para el que se trabajó mucho y en el que estuvieron involucrad­os unos 500 trabajador­es puertorriq­ueños, tengamos un grupo de personas de las cuales la inmensa mayoría no eran del hotel, empañando la ocasión con una manifestac­ión para desinforma­r e intimidar”, detalló el inversioni­sta.

Inconforme en la forma que se dieron los acontecimi­entos, Nodarse-León dejó claro que el éxito y futuro de El San Juan Hotel, dada la inversión que se hizo y la relevancia del proyecto para la industria turística, están ahora mismo en la mirilla de la comunidad de negocios del mundo entero. “Que esto vaya bien no solo es importante para el hotel y los empleados, es importante también para el País entero”, afirmó.

El ejecutivo declaró que la manifestac­ión, que inició en horas de la tarde, logró “horrorizar” a los huéspedes que quisieron ser testigos de la reapertura de la histórica hospedería.

Según el copropieta­rio, la mayoría de los empleados que laboran en el hotel están contentos con su reapertura. De hecho, mencionó que gran parte de ellos no participó de la manifestac­ión el domingo. “Sí, muchos de ellos están preocupado­s e intimidado­s por lo que está pasando”, añadió.

El hotel emplea de forma directa unos 500 empleados aproximada- mente, de los cuales poco menos de 400 son unionados.

A través del abogado de la unión Manuel Rodríguez, el sindicato alegó ayer que el impasse declarado por el patrono se trató de una acción ilegal, que no procedía porque aún se encontraba­n en negociació­n.

“Para mañana (hoy) a las 6:00 p.m., se convocó a la matrícula para una asamblea a ver si se concede el voto de huelga. Lo estaríamos aplicando de ser necesario, pero nuestra intención no es llegar a la huelga. Eso no es lo queremos”, puntualizó Rodríguez.

Lo que persigue la unión es que el patrono mantenga los derechos adquiridos como el derecho de antigüedad.

No obstante a esta petición, Nodarse-León aclaró que las condicione­s que han establecid­o bajo el nuevo convenio son unas muy positivas para los empleados, que los colocan entre los mejores pagados en comparació­n con sus pares de la industria.

El portavoz detalló que por ejemplo, le están prometiend­o aumentos salariales escalonado­s por hora por los próximos cinco años, que van desde .25 centavos por hora a los que trabajan con propina, y .50 centavos a los que no gozan de propina. De igual forma, le están prometiend­o plan médico, cuyo costo lo cubre el patrono en un 85%, de 15 a 16 días de vacaciones, 12 días de enfermedad, bono de Navidad, plan de retiro y un bono de desempeño, si la hospedería mantiene una puntuación alta de servicio.

 ??  ?? La administra­ción de El San Juan Hotel y la unión de empleados se volverán a reunir este 15 de febrero.
La administra­ción de El San Juan Hotel y la unión de empleados se volverán a reunir este 15 de febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico