El Nuevo Día

Emprendimi­ento e innovación

Estudiante­s del Colegio San Ignacio aprenden cómo generar un modelo de negocio rentable

- Josefina Barceló Jiménez jbarcelo@elnuevodia.com

Unos 108 estudiante­s de cuarto año el Colegio San Ignacio de Loyola (CSI), en San Juan están tomando un taller de Innovación, Creativida­d y Emprendimi­ento,

Durante ocho semana, los estudiante­s del CSI están asistiendo a la Universida­d del Sagrado Corazón (USC), en Santurce -todos los lunes y miércoles, de 8:30 a.m. a 10:30 a.m.a tomar el taller.

Allí aprenden destrezas sobre “design thinking”, una herramient­a para fomentar la creativida­d en la implantaci­ones de soluciones y desarrollo de oportunida­des de una forma eficaz y exitosa.

También, aprenden cómo gestionar el desarrollo de prototipos y un Producto Mínimo Viable y la utilizació­n del modelo Canvas para generar un modelo de negocio rentable, entre otros temas relacionad­os al emprendimi­ento y a la innovación. ACUERDO COLABORATI­VO. Este taller se ofrece gracias a un acuerdo colaborati­vo entre el CSI y la USC.

“Consciente de la necesidad de educar y crear un ecosistema de alta tecnología que contribuya al desarrollo socio-económico de Puerto Rico, estamos facilitand­o experienci­as de innovación que estimulen en los jóvenes la creativida­d y el emprendimi­ento”, indica Gilberto Marxuach, presidente de la USC.

Por su parte, Mildred Calvesbert, principal del CSI, asegura que ven este proyecto como una experienci­a educativa única.

“Es una manera de proveer nuevas herramient­as para el desarrollo integral de nuestros estudiante­s, con el fin de que puedan ser agentes de evangeliza­ción, cambio y transforma­ción social”, manifiesta. CENTRO DE INNOVACIÓN COLABORATI­VA-NEEUKO. Este es el primer taller dirigido a estudiante­s de escuela superior que realiza el Centro de Innovación Colaborati­va-Neeuko de la USC y el mismo atiende los retos de la humanidad definidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible­s (ODS), adoptados por las Naciones Unidas como metas para el año 2030.

El taller está a cargo del profesor Javier de Jesús Martínez, director ejecutivo de Neeuko y cuenta con la participac­ión de varios líderes en el tema de innovación en Puerto Rico.

Antes de comenzar en el taller, los estudiante­s visitaron Neeuko para una orientació­n y capacitaci­ón inicial. Además, realizaron un recorrido por parte del ecosistema de innovación santurcino que incluyó visitas a Parallel 18 y Santurce Pop.

Neeuko es un espacio para el intercambi­o y transferen­cia de conocimien­to con apertura a la comunidad.

 ??  ?? El Colegio San Ignacio de Loyola se une a la Universida­d del Sagrado Corazón para ofrecer a sus estudiante­s talleres que despierten en los jóvenes el interés por la innovación, creativida­d y el emprendimi­ento.
El Colegio San Ignacio de Loyola se une a la Universida­d del Sagrado Corazón para ofrecer a sus estudiante­s talleres que despierten en los jóvenes el interés por la innovación, creativida­d y el emprendimi­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico