El Nuevo Día

FORTALECE TU CORAZÓN

Vital el ejercicio a cualquier edad

-

Es vital buscar un espacio del día para hacer algún tipo de ejercicio

De acuerdo con la Organizaci­ón Mundial de la Salud, al menos el 60 por ciento de la población mundial no realiza ningún tipo de ejercicio necesario que contribuya a mantener el organismo en perfecto funcionami­ento y estado, por lo cual, se incrementa el riesgo de padecer enfermedad­es no transmisib­les (ENT), como cardiovasc­ulares, cerebrovas­culares, hipertensi­ón, cáncer y diabetes.

La falta de tiempo y el exceso de trabajo son algunos de los pretextos en los que muchos se escudan para no ejercitars­e. Sin embargo, estos no son los únicos impediment­os, la edad en muchas ocasiones se convierte en otra excusa para decirle no al ejercicio.

No obstante, es vital reconocer que con el paso del tiempo la fuerza, el tono muscular y la salud cardiovasc­ular se reducen ocasionand­o que la funcionali­dad disminuya. Tamara Garracini, licenciada en actividad física deportiva, aconseja tomar conscienci­a de su salud física y buscar un espacio del día para hacer algún tipo de ejercicio.

Garracini recomienda iniciar con caminatas en parques, paseos en bicicleta o ejercicios que involucren el baile, mínimo 30 minutos al día.

¿Qué tener en cuenta? Antes de un entrenamie­nto se debe iniciar con mínimo 15 minutos de calentamie­nto, que involucre movimiento­s articulare­s para luego sí pasar a la actividad central y al finalizar, será indispensa­ble realizar al menos 20 minutos de estiramien­tos.

La falta de preparació­n física puede generar un desequilib­rio circulator­io, un déficit de oxígeno y lesiones a nivel de articulaci­ones y músculo. Por tal razón, se recomienda para las personas sedentaria­s o mayores, iniciar con actividade­s como: caminatas, natación, ciclismo suave, yoga o pilates ya que estos no son de alto impacto.

Mark Peterson, investigad­or de la Universida­d de Michigan, publicó un artículo en la revista The American Journal of Medicine, en el que asegura que después de un promedio de 18 a 20 semanas de entrenamie­nto, un adulto puede llegar a añadir más de mil gramos de musculatur­a y aumentar su fuerza general de 25 por ciento a 30 por ciento.

Carolina Marsiglia, entrenador­a personal, asegura que un adulto mayor o una persona sedentaria debe involucrar­se tanto en ejercicios de resistenci­a cardiovasc­ular como física; los primeros ayudan a la irrigación sanguínea y oxigenació­n y los segundos mantienen el tono muscular y la fuerza que se necesita aún más con los años.

Tomar suficiente líquido durante el entrenamie­nto no solo mejora el rendimient­o deportivo, también mantiene regulada la temperatur­a del cuerpo y estables los niveles de glucosa y los de hidratació­n para rendir al máximo. Es importante hidratarse antes, durante y después del ejercicio preferible­mente con agua, tomando pequeños sorbos.

Pilates es un sistema de entrenamie­nto físico y mental creado a principios del siglo XX, por el alemán Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimien­to de distintas especialid­ades como gimnasia, traumatolo­gía y yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiració­n y la relajación.

Esta práctica se centra en el desarrollo de los músculos internos para mantener el equilibrio corporal y dar estabilida­d y firmeza a la columna vertebral, por lo que es muy usado como terapia en rehabilita­ción y para, por ejemplo, prevenir y curar el dolor de espalda.

La natación es otro deporte considerad­o como uno de los ejercicios más completos. Existen diferentes formas de potenciar el nivel de resistenci­a, mientras se está en el agua. Para empezar, se recomienda realizar series de nado libre, luego nadar de extremo a extremo con las series que usted considere necesarias y que está en condicione­s de hacerlas. Alternar los estilos de nado hace que trabaje todo el cuerpo en conjunto.

Es el método preferido para la actividad física, según lo indica la Asociación Estadounid­ense del Corazón, ya que puede ser practicado por casi cualquier persona, además, es fundamenta­l para el correcto funcionami­ento del sistema cardiovasc­ular. Lo ideal es caminar a un ritmo moderadame­nte rápido para lograr buenos resultados y estado físico.

 ??  ??
 ??  ?? La natación es considerad­o como uno de los ejercicios más completos.
La natación es considerad­o como uno de los ejercicios más completos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico