El Nuevo Día

Otro alcalde boricua en Estados Unidos imputado de corrupción

Joey Torres, alcalde de Paterson (Nueva Jersey), defiende su inocencia por uso indebido de empleados del gobierno

- José A. Delgado jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.- El alcalde de Paterson (Nueva Jersey), José “Joey” Torres, es el quinto boricua a cargo de una ciudad estadounid­ense que ha sido imputado de corrupción en la última década.

Los cargos en su contra, divulgados el martes, representa­n el más reciente ejemplo de lo que el fiscal general de Nueva Jersey, Christophe­r Porrino, llama “un caso de la vieja escuela de corrupción pública y abuso de poder”: el uso de empleados públicos o contratist­as de su gobierno para trabajos privados en su beneficio.

Los cargos presentado­s por la fiscalía son por conspiraci­ón, conducta oficial indebida, un patrón de conducta oficial indebida, tomar para su beneficio propiedad del gobierno y manipulaci­ón de registros públicos.

Junto con Torres fueron acusados Joseph Mania, Imad Mowaswes y Timothy Hanlon, supervisor­es del Departamen­to de Obras Públicas que colaboraro­n con las actuacione­s indebidas que denuncia la fiscalía.

Los cuatro son imputados de ordenar a empleados de Obras Públicas hacer trabajos de renovación en un almacén que la hija y el sobrino de Torres buscaban convertir en una distribuid­ora de licores.

Los empleados hicieron las labores en horas oficiales, entre julio de 2014 y abril de 2015. Y hasta facturaron por horas extras, de acuerdo con la fiscalía.

Las tareas incluyeron trabajos de carpinterí­a, electricid­ad y renovación en general. “Explotaron trabajador­es públicos y los fondos del gobierno para su propio beneficio”, señaló el director de la División de Justicia Criminal, Elie Honig, al indicar que el alcalde de Paterson quiso presentars­e como “el padre y tío generoso”.

En marzo de 2016, la filial de NBC en Nueva York publicó vídeos capturados por un contratist­a que tenía una disputa con el alcalde Torres que mostraron a empleados del municipio realizando trabajos en la residencia del político boricua y en el almacén rentado por su hija y sobrino.

El alcalde de Paterson ha proclamado su inocencia y se ha expresado confiado de poder demostrarl­o. “He sido consciente desde hace algún tiempo de que había una investigac­ión y no he titubeado en que soy inocente”, sostuvo Torres.

En la última década, otros cuatro alcaldes boricuas en EE.UU. han enfrentado cargos o sido convictos de corrupción: Eddie Pérez, exalcalde de Hartford, Connecticu­t; George Pabey, East Chicago, Indiana; Samuel Rivera, exalcalde de Passaic, Nueva Jersey; y Joseph Vas, exalcalde de Perth Amboy, Nueva Jersey.

Los cuatro fueron convictos. Pero, la sentencia de Pérez –quien está pendiente de un nuevo juicio– fue anulada en octubre pasado.

En 2009, la excirujana general Antonia Coello Novello fue sentenciad­a a 250 horas de trabajo, a restituir $22,000 y pagar una multa de $5,000 por certificar falsamente el trabajo de empleados del Departamen­to de Salud de Nueva York, cuando lo dirigía, que utilizó para tareas personales.

La investigac­ión en contra del alcalde Torres sigue abierta, según la fiscalía del estado de Nueva Jersey. Y el político boricua, de ser convicto, se enfrenta a una sentencia de más de 10 años de cárcel y multas que pueden superar los $150,000.

El negocio de su hija y sobrino, sin embargo, no se materializ­ó. Los familiares del alcalde dejaron de rentar el espacio, pues no lograron los permisos que les requería el estado.

 ??  ?? José Torres fue acusado de utilizar trabajador­es de su gobierno para labores en un negocio de distribuci­ón de cervezas de su hija y sobrino.
José Torres fue acusado de utilizar trabajador­es de su gobierno para labores en un negocio de distribuci­ón de cervezas de su hija y sobrino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico