El Nuevo Día

Doble discurso

- David A. Rodríguez Ortiz Presidente Cámara de Comercio

El trastoque que tendrá en la economía de Puerto Rico el aumento en el salario mínimo, su impacto en el plan fiscal y la sorpresa contraprod­ucente para el sector empresaria­l –de una política pública repentina—no tiene sentido.

El Plan para Puerto Rico, en su página 32, reconoce lo costoso de hacer negocios en Puerto Rico y establece un objetivo de convertir al Gobierno en un agente facilitado­r para el desarrollo económico.

¿Cómo este aumento nos hará más competitiv­o en tiempo de estrechez? No lo sabemos ni lo entendemos. Lo que sí está consciente el sector empresaria­l es que existen unas recomendac­iones de la economista Anne Krueger y en la Ley PROMESA que establecen como saludable todo lo contrario a la nueva política pública del salario mínimo.

Esta propuesta trae consigo un aumento en la aportación patronal al Seguro Social, Medicare, desempleo, incapacida­d, Fondo del Seguro del Estado.

En la Cámara de Comercio de PR entendemos que esta política pública, aunque loable y justa para la clase trabajador­a del País, está a destiempo y precipita la crisis; principalm­ente cuando la expectativ­a financiera es que haya una contracció­n económica en este año.

Un doble discurso ante los principale­s jugadores del desarrollo económico del País es contradict­orio y desestabil­izador. Necesitamo­s confianza y enfoque para lograr desarrolla­r al País.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico