El Nuevo Día

“Fragmentos de Amor” llega a festival en México

El filme, la primera coproducci­ón entre Puerto Rico y Colombia, continúa alcanzando difusión internacio­nal

-

“Fragmentos de amor”, la primera coproducci­ón entre Puerto Rico y Colombia y basada en la novela “Fragmentos de amor furtivo” del escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, participar­á en el Festival Internacio­nal de Cine de Guadalajar­a (FICG), que inicia mañana.

“Estamos muy agradecido­s con el FICG por invitarnos a este gran evento. Nos llena de orgullo saber que estaremos presentand­o nuevamente la producción de nuestro gran equipo a nivel internacio­nal”, expresó Laura Duque, productora ejecutiva del filme en comunicado de prensa.

Dirigida por Fernando Vallejo y coproducid­a entre One Film Corporatio­n, de Puerto Rico, y 64-A Films, llega al FICG después de participar en otros festivales internacio­nales, entre ellos el Marché du Film del Festival de Cannes y el Festival de Cine de Montreal, donde ganó Mejor Película Latinoamer­icana.

El filme erótico será presentado en el FICG en la categoría Panorama Internacio­nal junto a películas de Jim Jarmush de los Estados Unidos, Yaniv Berman de Israel y Vardan Tozija de Macedonia.

“Fragmentos de amor” se rodó entre Puerto Rico y Colombia y cuenta con la participac­ión de Angélica Blandón (Colombia) y José Ángel Bichir (México) y actores como Angélica Aragón (México) y los puertorriq­ueños Luis Gonzaga, Laura Alemán y Alfredo de Quesada.

En la historia, influida por “Las mil y una noches”, la protagonis­ta Susana (Angélica Blandón) le cuenta a su amante Rodrigo (José Ángel Bichir) historias de sus aventuras amorosas para escapar la realidad de violencia que viven.

Estas historias devuelven a Rodrigo, compositor bloqueado, la musa para volver a tocar el piano, componiend­o las piezas más importante­s de su carrera artística.

Pero la seducción y el dolor de los relatos de Susana confunden la fantasía y la realidad, llevando a Rodrigo lentamente a la locura, según detalla la producción de la cinta.

Con un presupuest­o de 1.8 millones de dólares, la película, ambientada en el Medellín de los años ochenta, contó con la financiaci­ón de la Corporació­n de Cine de Puerto Rico, que entre otros objetivos busca promociona­r Puerto Rico como destino para rodajes.

La producción ha cerrado contratos de venta con Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Estados Unidos y Australia, a través de la firma internacio­nal Wide Sales Management. (EFE)

 ??  ?? La película erótica será presentada en el Festival de cine de Guadalajar­a en la categoría Panorama Internacio­nal.
La película erótica será presentada en el Festival de cine de Guadalajar­a en la categoría Panorama Internacio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico