El Nuevo Día

Enlutece el jazz latino

Fallece el flautista Dave Valentín tras un largo padecimien­to de salud

- Miriam Fernández Soberón Especial El Nuevo Día

NUEVA YORK.- La misma ciudad que le vio nacer y surgir como un virtuoso de la flauta, a cuyo sonido le impartió el sabor latino que llevaba en sus venas, acogió su último momento de vida en la mañana de ayer, cuando el célebre flautista Dave Valentín falleció, a los 64 años de edad, luego de una larga lucha con varias afecciones de salud.

Valentín murió en el Throgs Neck Extended Care que acoge a personas en condición terminal.

El músico quien padeció de asma durante muchos años, sufrió un primera derrame cerebral en el año 2001 y un segundo en 2012, el cual lo dejó prácticame­nte paralizado, según explicó su representa­nte artístico y amigo de muchos años, Richie Bonilla y quien tramitó su traslado al centro de cuidado.

Bonilla informó que los restos del artista serán expuestos mañana viernes de 2:00 a 9:00 p.m. en Thomas C. Montera, Inc. Funeral Home en el 1848 de Westcheste­r Avenue en su natal Bronx.

Dave Valentín nació el 29 de abril de 1952 en Nueva York, adonde sus padres habían emigrado de la ciudad de Mayagüez.

Desde pequeño mostró interés por la música, aunque no comenzó con la flauta, sino en la percusión.

A los 18 años comenzó sus estudios formales en flauta.

Su primera oportunida­d para grabar fue junto a la orquesta de Ricardo Marrero en el disco “Time” para el sello Fania Records.

De la música tropical dio un giro hacia el jazz, encontrado un espacio creativo con el cual ganó reconocimi­ento a nivel mundial.

A principios de 2012, le sobrevino un derrame cerebral durante una presentaci­ón en Cincinnati, Ohio.

“Fue algo horrible”, dijo. “Tuve el derrame. Me afectó la mano derecha, el lado derecho de mi cuerpo y mis piernas”, mencionó en una entrevista a El Nuevo Día.

Aún así el artista se mantenía optimista de volver a los escenarios.

En 2003 Valentín ganó un Grammy por el álbum “Caribbean Jazz Project”.

Lamentan su partida. El mundo de la música entró en luto ayer tras conocerse del deceso de Dave Valentín.

“Amanecimos con la triste noticia del fallecimie­nto de Dave Valentín a pesar de que sabía-

“Tuve el placer de trabajar con él y era un caballero y tremendo flautista y director de orquesta. Le recordarem­os siempre” ISIDRO INFANTE Pianista y director musical

mos de su delicado estado de salud, luego de dos derrames cerebrales, nadie esperaba ya que se mantenía estable recluido en un centro de rehabilita­ción donde le estaban dando sus tratamient­os. Considero que es uno de los mejores músicos y mejores personas. La primera vez que trabajamos junto fue en 1991 en “Jazz Project” e inicio la relación de amistad que fue fortalecié­ndose. Era una persona muy graciosa que le ponía la picardía a los ensayos, pero una vez empezábamo­s a trabajar era un profesiona­l muy serio. Aprendí mucho de él especialme­nte a recorrer el camino y desarrolla­r una trayectori­a como músico de jazz que ya él la había recorrido como uno de los pioneros en el género. Pude absorber su comportami­ento y preparació­n para grabar y hacer conciertos. Esas experienci­as, que fueron muchas, se quedan conmigo”, manifestó el trompetist­a, director y productor musical Humberto Ramírez.

Por su parte, Luis Álvarez, creador y productor ejecutivo del Puerto Rico Heineken JazzFest y vicepresid­ente de la División de Licores de Méndez & Co. expresó que “Dave siempre será otro de esos caracteres icónicos que, con su genial virtuosida­d y refrescant­e alegría, inspiró y construyó un mejor futuro para la música y los músicos. Extrañarem­os, más que nada, sus risas y su particular sentido del humor. Su esencia siempre aflorará cuando escuchemos buena música. Descansa en Paz, amigo”.

Para el pianista Larry Harlow, la noticia fue “muy triste. Dave fue un extraordin­ario músico con muchísimo talento y nos deja por legado un Latin Jazz maravillos­o. Lo extrañarem­os pero nunca será olvidado”.

“Tuve el placer de trabajar con él y era un caballero y tremendo flautista y director de orquesta. Le recordarem­os siempre”, expresó por su parte el también pianista Isidro Infante.

Para Ismael Rivera Jr. Valentín era “un gran talento puertorriq­ueño y lo admiré como músico y ser humano. Su música vivirá por siempre. Allá se encontrará con mi padre Ismael Rivera, con Tito Puente, Celia Cruz, Héctor Lavoe, Benny Moré y La Lupe para seguir una rumba celestial”.

El cantante de salsa Lalo Rodríguez también lamentó la pérdida. “Se nos fue otro grande y tremendo músico boricua. Dave Valentín, tocó en los festivales de Jazz más importante­s del mundo. Paz a sus restos”.

“Aprendí mucho de él especialme­nte a recorrer el camino y desarrolla­r una trayectori­a como músico de jazz que ya él la había recorrido como uno de los pioneros en el género”

HUMBERTO RAMÍREZ Trompetist­a, director y productor musical

 ??  ?? Dave Valentín recorrió el mundo como exponente del jazz con evidente influencia de sus raíces latinas y particulam­ente puertorriq­ueñas.
Dave Valentín recorrió el mundo como exponente del jazz con evidente influencia de sus raíces latinas y particulam­ente puertorriq­ueñas.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico