El Nuevo Día

VIVE SU SUEÑO

El boricua Sergio Escalona une sus pasiones por el arte y el maquillaje en su línea de cosméticos

- Texto Liz Sandra Santiago ● liz.santiago@gfrmedia.com Fotos Suministra­das●

Cuando Sergio Escalona realiza un maquillaje no lo hace por seguir una tendencia de moda sino para destacar la belleza de la mujer, logrando tocar un aspecto que va más allá de lo físico.

Su primer acercamien­to con el campo de la belleza fue durante la década de los 80 cuando pertenecía al grupo musical Los Chikles, pues siempre estaba pendiente del arreglo de su cabello y el maquillaje que le aplicaban para las presentaci­ones artísticas.

“Durante mis estudios universita­rios de artes visuales conocí a varias personas involucrad­as en el campo de la belleza y se me presentaro­n varias oportunida­des haciendo maquillaje. Como la aplicación de colores podía hacer un cambio tan favorable, no tan sólo físicament­e, también en la autoestima. Lo que me enamoró era ver ese cambio radical, el glamour. Hacer maquillaje es como ver el cuento de Cinderella frente a tus ojos y tú poder ser el hada madrina”, explica el maquillado­r puertorriq­ueño residente en Texas.

Este efecto tan favorable en el estado de ánimo de las mujeres a las que maquillaba lo

hizo decidirse por tomar el maquillaje como un oficio que con los años le ha brindado grandes satisfacci­ones.

Escalona nació y se crió en Puerto Rico junto a su familia. Perdió a su padre a muy temprana edad y siempre vio en su madre y en su abuela figuras fuertes y dignas de admirar. Cuenta que la cercanía a estas dos importante­s mujeres de su vida lo ha inspirado en muchos aspectos de su vida, incluyendo el profesiona­l.

“El ser criado por mi madre y abuela fueron esenciales para mi formación como individuo y desarrolla­r esa pasión por el bienestar físico y emocional de la mujer. Es muy importante destacar la importanci­a de estos dos seres puesto que han sido las musas para la creación de mi línea de cosméticos y pueden ser claramente percibidas en el empaque de mis productos”, asegura el maquillado­r.

CAMBIO SIGNIFICAT­IVO. A los 23 años, Escalona dejó la Isla para emprender nuevas metas. Como maquillado­r ha trabajado para importante­s compañías de belleza y también pasó una temporada en Italia donde trabajó muy de cerca con Gianni Versace en una de sus coleccione­s, al igual que con Alexander McQueen en la semana de la moda de Nueva York.

Estas experienci­as y su conocimien­to del arte lo inspiraron para crear una línea de maquillaje propia a la que llamó Artonit Makeup, un proyecto con el que soñó por mucho tiempo pero que decidió hacer realidad luego de trabajar con una línea de maquillaje nueva que nadie conocía y que logró que tuviera un lugar privilegia­do en una de las tiendas por departamen­to más exclusivas y conocidas de los Estados Unidos. Ese logro le permitió entender que tenía el potencial para sacar adelante una marca de maquillaje propia.

“Una noche mientras pensaba en mi habitación se me ocurrió una idea extraordin­aria, combinar mis dos pasiones que son el arte y la belleza. Esa noche ArtOnit Makeup nació.

“Me tomó más de dos años de investigac­ión y muchas juntas con los mejores fabricante­s de cosméticos en Estados Unidos y Alemania para crear formulacio­nes para mi línea de maquillaje con componente­s de alta calidad”, recuerda.

Algo que se destaca en los productos de ArtOnit Makeup es el empaque y la siluetas que se dibujan sobre los productos. Escalona explica que en su estudio de arte pinta sobre canvas en óleo o acrílico y esa obra es plasmada en un proceso de sublimació­n sobre metal y adherido al compacto. Este proceso se hace a mano añadiéndol­e valor al proceso de producción.

“Cuando tienes una pieza de Artonit en tus manos es mucho más que maquillaje, es una pieza de arte, un producto que produce una emoción consciente o inconscien­te a sus poseedores; es una experienci­a. 'Art on it' significa arte sobre algo. El empaque exterior contiene un 'sketch' de un cuadro dedicado a mi abuela y muchos de los compactos tienen el rostro de mi madre de igual manera. Ellas son las musas de este proyecto. Dos de mis sombras poseen sus nombres, Margie y Rosa”, explica el maquillado­r.

En cuanto a la formulació­n de los productos, Escalona señala que además de ser altos en pigmentaci­ón para mayor durabilida­d, cuenta con una gran variedad de colores y se trata de una línea certificad­a por PETA como una libre de maltrato contra los animales.

“En nuestra teoría de aplicación preferimos mezclar ambos elementos cálidos y frescos para obtener siempre un color que pueda verse neutral. Por ejemplo, me encanta usar mi ‘liquid lip liner’ en anaranjado, luego pongo un labial rosado y sello con un brillo 'nude'. Los resultados son impresiona­ntes. Cada vez que producimos un color nuevamente tomamos en cuenta la rueda cromática y su resultado. A diferencia de otras líneas de maquillaje que se inspiran en el 'runway', Artonit utiliza la inspiració­n del artista para desarrolla­r los maquillaje­s de temporada”, asegura Escalona, quien añade que cuenta con otros maquillado­res que aportan su talento para hacer que Artonit Makeup siga creciendo en el mercado.

 ??  ?? El maquillado­r puertorriq­ueño, radicado en Texas, Sergio Escalona, sueña con poder traer sus productos en la Isla.
El maquillado­r puertorriq­ueño, radicado en Texas, Sergio Escalona, sueña con poder traer sus productos en la Isla.
 ??  ?? El empaque de los productos de ArtOnit Makeup cuentan con obras de arte que son plasmadas en un proceso de sublimació­n sobre metal.
El empaque de los productos de ArtOnit Makeup cuentan con obras de arte que son plasmadas en un proceso de sublimació­n sobre metal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico